Categorías: Ciencia y Tecnología

Últimos días para concursar en Soluciones para el Futuro 2020

Si eres profesor o estudiante de enseñanza media no pierdas la oportunidad de participar en el Concurso “Soluciones para el Futuro 2020”. ¡Los ganadores se llevarán increíbles premios de tecnología Samsung!   El plazo de inscripción de equipos y presentación de la problemática se amplió hasta el domingo 23 de agosto, finalizando así la primera etapa del concurso.

Profundizar y adquirir conocimientos a través de la resolución de problemáticas y situaciones de la vida real es, sin duda, un aspecto clave para el desarrollo de pensamiento crítico y manejo de herramientas de creatividad en estudiantes.

Dado el contexto actual, y como una forma de ampliar la convocatoria, es que se extendió el proceso de postulación de la quinta versión del concurso Soluciones para el Futuro, hasta el próximo 23 de agosto, donde profesores y estudiantes podrán inscribir a sus equipos junto a la problemática a trabajar. 

Esta iniciativa, desarrollada por Samsung en distintos países y lanzada localmente junto a Fundación País Digital el pasado 10 de junio, fecha en la que también se inició la primera etapa.

“Soluciones para el Futuro busca incentivar que los estudiantes de educación a lo largo de todo Chile, la reflexión y la búsqueda creativa de soluciones a problemáticas identificadas en su comunidad o entorno utilizando las STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés)” asegura Paulina Rodríguez, Gerente de Ciudadanía Corporativa en Samsung Electronics Chile.

El concurso Soluciones para el Futuro consta de cinco etapas en las cuales, de manera progresiva, los estudiantes deben dar cuenta de la problemática y la solución a trabajar, partiendo desde la investigación y la teoría relacionada, hasta llegar a la elaboración de un prototipo que permita dar solución a lo planteado. Quienes lleguen a la etapa final podrán participar por increíbles premios de tecnología Samsung, entre los cuales se encuentran Smartphones, TVs, Tablets, Smartwatch, entre otros.  Cabe destacar que habrá premios para todos; ¡estudiantes, profesores e incluso para las escuelas finalistas! Además de un premio especial para el equipo más votado por la comunidad.

La primera etapa, en la que nos encontramos actualmente y que finalizará el 23 de agosto, implica la inscripción del equipo y un primer esbozo de la problemática. Los primeros 30 equipos seleccionados que pasan a la segunda etapa se comunicarán el 31 de agosto. El concurso se realizará de manera remota durante todo el año y culmina el 10 de diciembre en un evento final donde se dará a conocer al ganador.

“El objetivo principal del concurso es que todos los estudiantes tengan la oportunidad de trabajar con herramientas tecnológicas que les permitan ser un aporte dentro de su entorno, especialmente en momentos de crisis como el actual, donde es esencial hacer comunidad y contribuir a la sociedad”, asegura Catalina Araya, Directora de Educación de Fundación País Digital.

Este año, el concurso escolar contará con mentores en terreno, los que serán representantes de diferentes organizaciones ligadas a las STEM, que apoyarán a los equipos finalistas para enfrentar la última etapa: David Olivares (Innovacien), Francisca Siebold (Ingeniosas), Diego Arias (DesafioLATAM), Barbarita Lara (Embajadora Samsung) y Manuel Pérez (mentor País Digital).

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace