Categorías: Medioambiente

Medio Ambiente realizó nuevo proceso participativo para la elaboración del Plan de Descontaminación de la Cuenca del Lago Villarrica

En la comuna de Villarrica se realizó la tercera reunión del  Comité Operativo Ampliado para la elaboración del Plan de Descontaminación de la Cuenca de dicho Lago.

En la actividad participaron más de 50 representantes de agrupaciones de la sociedad civil e instituciones, los que revisaron propuestas  de medidas a incorporar en el instrumento de gestión.

El seremi del Medio Ambiente, Anselmo Rapiman, valoró esta nueva instancia de participación e indicó que se está avanzando de manera paralela en un Comité Operativo, en el que participan las instituciones con pertinencia ambiental, un Comité Operativo Ampliado  en el que además participan organizaciones de la sociedad civil organizada,  y un proceso de participación ciudadana anticipada, en el  que se ha invitado a la comunidad hacerse parte de este proceso, proponiendo medidas a incorporar en este documento de manera de abarcar la mayor cantidad de sugerencias y sentir de la ciudadanía”

Katia Guzman, Seremi de Salud indicó “estamos entregando información sobre las acciones que hemos realizado y nuestras propuestas para ser incorporadas en este plan tendiente a proteger y garantizar la salud de la población y lograr recuperar la calidad ambiental de las aguas de Lago. Estamos haciendo un trabajo coordinado y con amplia participación de la ciudadanía”.

En este sentido, Alex Olivares, jefe de acción sanitaria de la institución, abordó medidas sectoriales para incorporar en el documento, las que fueron observadas y analizadas por los participantes.

Héctor Rojas, Capitán de Puerto del Lago Villarrica, explicó el área de jurisdicción de DIRECTEMAR sobre el Lago,  analizando las normativas, acciones y medidas que realiza la institución. “En este anteproyecto tenemos 4 medidas de nuestra competencia tendientes a principalmente a focalizar la fiscalización, control y prevención de actividades en torno al Lago”

Finalmente Rapiman indicó que este 15 de enero se realizará la cuarta reunión de participación ciudadana anticipada, por lo que invitó a la comunidad a participar  desde las 10:00 horas en la sede de la Universidad de La Frontera en la comuna de Pucón. 

prensa

Entradas recientes

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

8 horas hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

9 horas hace

Agricultores de Malleco fustigan cifras de atentados: «Es una mirada simplista, desde la ciudad. Hay un temor vigente en el sector rural»

Este domingo se dieron a conocer las cifras de un estudio desarrollado por la Multigremial…

9 horas hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

 La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

9 horas hace

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

18 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

18 horas hace