Categorías: Medioambiente

Medio Ambiente realizó nuevo proceso participativo para la elaboración del Plan de Descontaminación de la Cuenca del Lago Villarrica

En la comuna de Villarrica se realizó la tercera reunión del  Comité Operativo Ampliado para la elaboración del Plan de Descontaminación de la Cuenca de dicho Lago.

En la actividad participaron más de 50 representantes de agrupaciones de la sociedad civil e instituciones, los que revisaron propuestas  de medidas a incorporar en el instrumento de gestión.

El seremi del Medio Ambiente, Anselmo Rapiman, valoró esta nueva instancia de participación e indicó que se está avanzando de manera paralela en un Comité Operativo, en el que participan las instituciones con pertinencia ambiental, un Comité Operativo Ampliado  en el que además participan organizaciones de la sociedad civil organizada,  y un proceso de participación ciudadana anticipada, en el  que se ha invitado a la comunidad hacerse parte de este proceso, proponiendo medidas a incorporar en este documento de manera de abarcar la mayor cantidad de sugerencias y sentir de la ciudadanía”

Katia Guzman, Seremi de Salud indicó “estamos entregando información sobre las acciones que hemos realizado y nuestras propuestas para ser incorporadas en este plan tendiente a proteger y garantizar la salud de la población y lograr recuperar la calidad ambiental de las aguas de Lago. Estamos haciendo un trabajo coordinado y con amplia participación de la ciudadanía”.

En este sentido, Alex Olivares, jefe de acción sanitaria de la institución, abordó medidas sectoriales para incorporar en el documento, las que fueron observadas y analizadas por los participantes.

Héctor Rojas, Capitán de Puerto del Lago Villarrica, explicó el área de jurisdicción de DIRECTEMAR sobre el Lago,  analizando las normativas, acciones y medidas que realiza la institución. “En este anteproyecto tenemos 4 medidas de nuestra competencia tendientes a principalmente a focalizar la fiscalización, control y prevención de actividades en torno al Lago”

Finalmente Rapiman indicó que este 15 de enero se realizará la cuarta reunión de participación ciudadana anticipada, por lo que invitó a la comunidad a participar  desde las 10:00 horas en la sede de la Universidad de La Frontera en la comuna de Pucón. 

prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

9 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

10 horas hace

Diputado Saffirio celebra aprobación de titularidad docente: "Un paso hacia la dignificación y estabilidad laboral"

El diputado Jorge Saffirio Espinoza (Demócratas Chile) valoró la aprobación en la Sala de la…

10 horas hace

Buenas noticias: primera nueva etapa del nuevo hospital de Curacautín ya fue recibida

El recinto beneficiará a más de 15 mil personas de la comuna, fortaleciendo la red…

10 horas hace

Marcelo Salas evalúa dejar Deportes Temuco tras una de las temporadas más difíciles del club

Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…

11 horas hace

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

11 horas hace