En agosto y junto a otros dos empresarios regionales, recibieron la buena noticia. Fueron seleccionados por la Agencia de Sustentabilidad Energética y el Ministerio de Energía, como uno de los proyectos que recibirá fondos de “Ponle Energía a tu Pyme”, que busca impulsar la economía de las micro y pequeñas empresas, pero también aquellas comerciales que venden artículos vinculados, como panales solares, termoestatos, medidores, riegos, etc.
“El costo de la electricidad es muy elevado y este proyecto nos permite bajar los costos, sobre todo porque somos una empresa muy pequeña”, señaló Ariela.
Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía expresó que “esto es un esfuerzo importante, fruto dela constancia. Les permite no depender de las condiciones del mercado, sino congelar y vender cuando las condiciones del mercado sean más favorables. Si a eso le agregamos eficiencia energética pueden seguir avanzando y desarrollándose como empresa”.
Además de los 3 millones que recibieron para la implementación de paneles solares, otros dos beneficiarios, un hostal de Pucón y una agropecuaria de Temuco recibirán este beneficio en la región, pudiendo, en la medida que se evalúan los proyectos, incrementarse la cantidad de empresarios que le ponen energía a sus micro, pequeñas y medianas empresas.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…