Categorías: Comunas

Frontel inaugura Grupo Generador de Respaldo en la comuna de Lumaco

Esta inversión de la distribuidora permitirá restituir el servicio a sus clientes durante fallas masivas

Con la presencia del Intendente Regional, Víctor Manoli; el Gobernador de la Provincia de Malleco, Juan Carlos Beltrán; el Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager y el Director Regional de la SEC, Daniel Pincheira, la distribuidora Frontel hizo entrega a la comunidad a través de su alcalde, Manuel Painiqueo, de un sistema de generación respaldo que permitirá restituir rápidamente el suministro durante emergencias que afecten de forma masiva el sistema eléctrico en este sector y mientras se extiendan las reparaciones del sistema que abastece a más de 2.500 clientes de la comuna.

Este sistema de generación de respaldo va a contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos al disminuir drásticamente el tiempo sin suministro, dado que permanecerá operativo durante un corte de energía que afecte a la localidad de Capitán Pastene donde está ubicado y a toda la comuna de Lumaco.

En una ceremonia simbólica de entrega de los equipos a la comunidad, el gerente zonal de Frontel, Patricio Sáez, señaló que “Nosotros desde el 2018 estamos ejecutando un plan de inversiones y proyectos para mejorar la calidad y continuidad de suministro de nuestros clientes. A la fecha, la compañía ha invertido en la región más de 30 mil millones de pesos sólo en el mejoramiento del sistema eléctrico, quedando más de 25 mil millones de aquí a fines del 2022. Esto ha permitido que por ejemplo la comuna de Lumaco pueda disponer de 2 sistemas de respaldo para abastecer a sus habitantes en caso de emergencia, lo que significa que estaremos entregando suministro prácticamente de manera continua”.

En la ceremonia estuvo presente el intendente de la Región de la Araucanía, Víctor Manoli, quien valoró la inversión y destacó que “Sin lugar a dudas que esta obra de la empresa Frontel para mejorar las condiciones de resguardo de la energía en la comuna de Lumaco, va a mejorar la calidad de vida de la gente, pero además hoy muestra una sensibilidad social de parte de Frontel, por lo tanto como gobierno nos deja muy conformes ya que uno de los temas importantes que tiene el presidente Sebastián Piñera es el Plan Impulso donde también se habla de energía, y mantenerla es lo más importante”.

Quien se sumó a estas palabras fue el Seremi de Energía de La Araucanía, Erwin Gudenschwager quien manifestó que “Para la comunidad en general tener un servicio eléctrico constante y de buena calidad fomenta el turismo tan importante en esta zona y refuerza el compromiso del Ministerio de Energía por fortalecer en conjunto con la empresa y la SEC lo que es la energía para nuestra región”.

Por su parte, el Alcalde de la comuna de Lumaco, Manuel Painiqueo, señaló durante el acto “esto es un tremendo alivio que se instale este grupo generador de respaldo para cualquier emergencia o situación especial, así que yo agradezco el trabajo que está desarrollando la empresa Frontel que nos viene muy bien para todo el tema turístico y de desarrollo de nuestra comuna de Lumaco”.

Sáez además manifestó que en la zona se han realizado y están en construcción una serie de obras para mejorar la calidad de servicio, lo que se refleja en una menor cantidad y duración de cortes de suministro. “Estos proyectos de inversión permiten robustecer y proteger las redes de cortes por factores externos; trasladar líneas desde predios particulares a faja fiscal con mayor acceso a reparaciones cuando sea necesario; instalar equipos digitales para maniobras a distancia y también interconectar redes para disponer de alternativas de abastecimiento en caso de interrupciones .”

Grupo generador Respaldo

El generador, que está ubicado en la ruta R-660 camino a Chanco Km 3, se enmarca en un importante plan de inversiones que está ejecutando Frontel con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio que entrega a sus clientes, además de responder a las exigencias de la nueva Norma Técnica.

Este sistema de respaldo, de 2 megas de potencia, permiten restablecer el suministro en 20 ó 30 minutos de manera autónoma, y mantenerlo hasta que finalicen los trabajos de reparaciones y se normalice el sistema, esto ante una falla de gran magnitud, como la caída de árboles en las líneas de media tensión.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

5 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

5 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace