Categorías: Actualidad

Ministerio de Desarrollo Social y Familia anuncia apertura de la postulación al Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado que beneficia a más de 45 mil trabajadores de la Región

Los trabajadores que ingresen a la página web www.ingresominimo.cl podrán recibir el primer subsidio a partir de mayo.

El ministro de Desarrollo Social y Familia, recalcó que lo más importante “es que este es un beneficio permanente para los trabajadores, por lo tanto, las personas pueden postular el mes siguiente o subsiguiente”.

Esta mañana el ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel presentó la página web www.ingresominimo.cl que permitirá que los trabajadores postulen a partir de este 15 de abril al beneficio que complementará las remuneraciones de los trabajadores que reciben menores salarios.

El subsidio lo podrán recibir quienes cuenten con contrato de trabajo vigente, que cumpla jornada laboral completa superior a 30 horas semanales, que reciba ingresos inferiores a 384 mil pesos brutos y que pertenezca al tramo del 90% de mayor vulnerabilidad socio económica según el Registro Social de Hogares.

Al respecto, el ministro Sichel sostuvo que “lo más importante que nos encargó el Presidente de la República es que esto fuera sin burocracia, que funcionara lo más rápido posible, y llegara de la manera más urgente a las familias, y por lo tanto, todo aquel que desde hoy llene esta página web va a recibir en el mes de mayo este apoyo, pero se mantiene mes a mes, por lo tanto, las personas pueden postular el mes siguiente o subsiguiente ya que este es un beneficio permanente para los trabajadores”.

Asimismo, recalcó que “este apoyo nos permite que las familias lleguen directamente con ingresos suficientes a fin de mes, sabemos que hay que seguir trabajando y mejorarlos, pero esta garantía nos permite dar tranquilidad a las familias que hoy día ven amenazados sus ingresos futuros. El Subsidio al Ingreso Mínimo Garantizado, es vital porque viene a establecer una garantía social para los trabajadores de Chile que ganen entre 301 y 380 mil pesos bruto por jornada completa, estos trabajadores van a recibir una transferencia directa en su cuenta rut, o en su cuenta vista que va a suplementar esos ingresos en lo necesario para que nadie reciba menos de 300 mil pesos líquidos”.

A nivel nacional cerca de 700 mil trabajadores serán beneficiados con este subsidio, mientras que en la región de La Araucanía 45.574 trabajadores será los beneficiados. Asimismo, la postulación se realiza sólo por el primer año, por lo tanto, los trabajadores pueden postular entre abril de este año hasta abril de 2021. Luego, la postulación no será necesaria.

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carraso, destacó la cantidad de beneficiados en nuestra región e hizo un llamado “a todas las personas que reciben un sueldo bruto de hasta 384 mil pesos a postular en la página web www.ingresominimo.cl para ser uno de los beneficiados. Esta diferencia que entrega el subisidio se pagará de forma directa desde el Gobierno a las personas”.

El Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz destacó que el subsidio también se aplica para los casos que aplica la nueva ley de Protección del Empleo promulgada por la contingencia del Covid-19. “»En el caso de suspensión de contrato del trabajo o reducción de jornada laboral dado a la ley de Protección del Empleo, se aplica en ambos casos igual como si se estuviera trabajando dado que se considera al contrato de trabajo previo a la emergencia sanitaria»

En este sentido la Seremi de Gobierno, Pia Bersezio señaló que «El subsidio al Ingreso Mínimo es una iniciativa del gobierno del Presidente Piñera que se pagará directamente al bolsillo de los trabajadores, sin tener que pasar por el empleador, será un derecho que permitirá que nunca más un trabajador gane menos de 300 mil pesos líquidos. Como gobierno seguimos trabajando y esto sin duda es un paso importante especialmente dada la contingencia y situación económica que nos afecta como país».

¿Cómo inscribirse para recibir el subsidio?

En la página www.ingresominimo.cl el trabajador puede usar su rut o su Clave Única para ingresar a la plataforma, una vez ahí se abrirá un formulario con el que informan su situación actual de trabajo.

«Una vez ya en el formulario de inscripción solamente deberán informar un número de teléfono, su correo electrónico, e indicar el número de horas que aparecen reflejada en su contrato de trabajo en los meses de trabajo de febrero, marzo y abril», explicó el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal.

Junto a esto las personas deben indicar los datos de su cuenta bancaria, solicitar la apertura de una cuenta rut en BancoEstado o determinar si quieren recibir el pago de manera presencial, para finalmente recibir un correo de confirmación con la inscripción para el Ingreso Mínimo Garantizado.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

8 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

14 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

14 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

14 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

14 horas hace