Con las respectivas medidas de seguridad para prevenir contagios por Coronavirus, se desarrollan los trabajos de construcción del sistema de APR de la Faja 4.000 a la 26.000 en la comuna de Cunco. Así fue constatado por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien inspeccionó la ejecución de las obras y el cumplimiento de las medidas de protección.
Esta inspección se realiza en el marco de la contingencia generada por el Covid19 y donde el Ministerio de Obras Públicas, ha iniciado una campaña rigurosa para dar cumplimento a los protocolos de seguridad en las obras que desarrollan en la región y con la finalidad de que los trabajadores estén protegidos ante posibles contagios.
El Seremi Henry Leal comentó que, “la visita permitió ver en terreno, que los trabajadores estuvieran con sus implementos de seguridad, si estaban dotados con mascarillas, guantes, gel, y todos lo que los protocolos indican, así como evitar los hacinamientos. En general pudimos ver el cumplimiento de estas medidas por parte de las empresa; también hablamos con algunos trabajadores no recibiendo reclamos al respecto, por lo tanto, no hay mayores inconvenientes”, aseguró el Seremi.
Es importante destacar que la obras de instalación del sistema de APR de la Faja 4.000 a la 26.000, es uno de los más grandes que se desarrollan en la región. Considera la habilitación del sondaje existente, instalación de una red de impulsión, construcción de un estanque semi-enterrado con capacidad para almacenar 200 m3 de agua, caseta de control, sala de bombas, entre otras obras.
También se considera en la faja 16.000, una planta elevadora, una segunda red de impulsión, un estanque metálico con capacidad para almacenar 50 m3 de agua, el cual irá sobre una torre de 20 metros de altura y respectiva red de distribución, etc.
Las obras tienen un 58,2 por ciento de avance y su inversión alcanza la suma de 4.534 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas.
El Seremi Henry Leal, se mostró conforme con el avance de las faenas. “Es un proyecto muy importante para la región y en particular para Cunco y se estima que durante el mes de septiembre, estas obras deberían estar concluidas, mejorando con ello la calidad de vida y el adecuado abastecimiento de agua para los vecinos involucrados en este iniciativa”, comentó la autoridad.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…