Categorías: Opinion

El agua en tiempos de pandemia

Giovanni Calderón Bassi
Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

Con la emergencia sanitaria que estamos viviendo, se hace más evidente la importancia de cuidar el agua, recurso vital y limitado que hoy es clave para evitar la propagación del COVID-19. Sin embargo, el agua para el uso humano es escasa en muchas zonas del mundo y en Chile atravesamos por una grave crisis hídrica, tras una década de la peor sequía de la que se tenga registro. Un buen lavado de manos  podría convertirse en un tema crítico.

Según los últimos datos del MOP, desde 2019 a la fecha, 136 comunas entre las regiones de Coquimbo y Maule fueron declaradas zonas de escasez hídrica, lo que significa que el 39% de las comunas del país están seriamente afectadas.

En este escenario, hoy más que nunca es urgente hacer un uso racional y eficiente del agua. Si bien la escasez hídrica se ve agudizada por los efectos adversos del cambio climático, también es un hecho que muchas personas hacen un uso desmedido de este elemento, acostumbrados a su abundancia. En tiempos de coronavirus, es necesario recordar que tanto las personas como la industria deben implementar medidas eficientes para hacer un uso correcto del agua que para otros es de difícil acceso. 

Desde la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático estamos desplegando esfuerzos para coordinar al sector productivo con el sector público, con el objetivo de generar una gestión hídrica adecuada en las cuencas hidrográficas del país y, de esta forma, asegurar la disponibilidad de agua que se necesita para el bienestar de las comunidades y el desarrollo económico de los territorios.

La invitación es a tomar conciencia y modificar nuestros hábitos para asegurar la disponibilidad de un recurso como el agua, sin el cual se hace inviable la propia subsistencia humana.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

23 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

23 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

24 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

24 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

24 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace