Categorías: Actualidad

Ministro Monckeberg da el vamos a más de 280 viviendas rurales para comunidades indígenas en La Araucanía

El titular del Minvu firmó resolución que permite la construcción en sitios de familias beneficiadas por el Programa de Fondo de Tierras de la Conadi, como también el mejoramiento y construcción de equipamiento comunitario.

La noticia la dio a conocer el Seremi de Vivienda y Urbanismo en La Araucanía, Pablo artigas Vergara quien señaló que, con la firma del ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, se dio el puntapié inicial para la construcción de 282 viviendas rurales –junto a mejoramiento y creación de equipamiento comunitario- para familias beneficiadas por el Programa de Fondo de Tierras de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) en la Región de La Araucanía.

“En el Minvu nuestro eje es dar dignidad y calidad de vida a cada familia que habita en el país. Esto implica también atender las necesidades y contextos específicos de las diferentes zonas o comunidades beneficiadas”, aseguró Monckeberg.

En tanto para Artigas, puntualizó que “para el gobierno la urgencia no solo está en las ciudades, sino también en la vivienda rural digna y en este caso aplicamos fórmulas distintas, como el llamado especial, que permite focalizar los beneficios y no afectar la postulación de las familias que lo hacen por la vía regular”.

“Sabemos que la urgencia por soluciones habitacionales es grande y sobre todo en medio de esta emergencia producto del Covid-19. Por eso desde el ministerio, y siguiendo la petición del Presidente Sebastián Piñera, hemos redoblado esfuerzos para que la pandemia no sea un impedimento para avanzar en las postulaciones y beneficios a miles de familias”, remató Artigas.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace