Categorías: Actualidad

Ministro Walker por situación de precios y abastecimiento de alimentos: “Podemos pasar una Semana Santa tranquila en casa”

La autoridad visitó Lo Valledor y dijo que los productos que habitualmente incrementan su consumo durante estos días son el limón, lechuga escarola, tomate, papa y cebolla, pero que hay una estabilidad de precios producto del normal abastecimiento de alimentos.

“Podemos pasar una Semana Santa tranquila, primero el llamado es a no desplazarse, segundo, vamos a tener la suficiente cantidad de alimentos para superar el Covid-19, para enfrentar el invierno y yo quiero agradecer y felicitar a toda la cadena agroalimentaria desde el campo a la mesa, como la unión hace la fuerza, como nos hemos unido para abastecer a todo Chile y a los chilenos con productos agrícolas. Vamos a llegar con nuestros productos hasta el último rincón del país”, así el Ministro de Agricultura Antonio Walker reafirmó que el país está bien parado en materia de abastecimiento durante una visita al Mercado Mayorista Lo Valledor

“Quiero dar una señal de tranquilidad, hemos visto y hemos recorrido Lo Valledor y estamos muy bien abastecidos, tenemos alimentos, así es que el consumidor puede estar tranquilo. Es verdad, se ven aumentos y disminuciones de precios que son propios de la época (…) en general se ve mucha normalidad y estamos bien abastecidos de productos agrícolas”, señaló el Ministro Walker.

Si bien es difícil prever como evolucionarán los precios hacia el fin de semana producto de la expansión del COVID-19 que afecta el normal funcionamiento de las ferias libres y supermercados, el titular de la cartera señaló que hay una estabilidad en los precios gracias al normal funcionamiento del abastecimiento en el país.

“Estamos analizando la oferta y demanda de algunos productos, estamos viendo que la piña y el plátano, algunos productos importados han subido de precios, la naranja y la palta están prontas a partir sus cosechas, también los precios están un poquito más altos, pero en general, hay estabilidad de precios y esto es porque hay abastecimiento y eso es una muy buena noticia para todos los chilenos”, señaló el Secretario de Estado.

De acuerdo con los precios promedios recogidos por Odepa, los productos que habitualmente incrementan su consumo durante estos días son el limón, lechuga escarola, tomate, papa y cebolla. En ese sentido, el Ministro Antonio Walker señaló que “hemos visto que el limón está muy estable, que la zanahoria, la cebolla, la papa, han tenido ciertas fluctuaciones de precios, pero vemos, de acuerdo al estudio que ha hecho Odepa, el seguimiento de precios que hemos hecho, que no hay un efecto considerable salvo en algunos productos específicos. Por eso, el llamado es que, es tal la diversidad de productos que ofrece la agricultura chilena, que podemos escoger las que sean más convenientes”.

El Presidente del Mercado de Lo Valledor, Víctor Cornejo añadió “que no vamos a tener problemas de abastecimiento. En el caso del limón, que es como la vedette de ahora en Semana Santa, no deberíamos tener ningún problema, nosotros creemos que el limón va a mantenerse como ha estado, de hecho el limón y otros productos, como el tomate, están más baratos que el año pasado, así que la población, desde ese punto de vista, puede estar tranquila”.

Finalmente, el Ministro Antonio Walker realizó un llamado a los alcaldes para que “tomen todos los resguardos sanitarios que se merece el consumidor y los propios feriantes, puedan permitir el funcionamiento de las ferias, que abastecen al 70% de la población. Además, la feria está en el barrio, el consumidor no se tiene que desplazar a otras comunas o tomar un vehículo o tomar transporte público para desplazarse a las comunas que están en cuarentena”.

Por su parte, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, realizó una visita inspectiva a la Feria Pinto de Temuco para revisar que se estén cumpliendo las medidas de autocuidado ante la pandemia de Covid-19 y además también acompañó a funcionarios de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) que, efectúan un monitoreo de los precios.  “Todos sabemos que la Feria Pinto es el principal centro de abastecimiento de la capital regional, por eso el Ministerio de Agricultura, trabaja día a día para que los alimentos estén y la cadena de abastecimiento no se corte. En ese sentido estamos con funcionarios de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias,(Odepa), monitoreando precios, en medio de esta emergencia sanitaria”, dijo el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace