Ministerio de las Culturas conmemora natalicio de Gabriela Mistral con el segundo tomo de su obra reunida

Los dos primeros tomos de la compilación de textos de la premio Nobel de Literatura (1945) ya están disponibles en la Biblioteca Nacional Digital, y prontamente estarán liberados también para su descarga en la Biblioteca Pública Digital. La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Mes del Libro y la Lectura y de #EligeCulturaEnCasa.

Este martes 7 de abril, al cumplirse 131 años del natalicio de la Premio Nobel chilena, Gabriela Mistral, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio presenta el segundo tomo de “Obra reunida de Gabriela Mistral”, publicación que en 420 páginas compila parte de la denominada poesía “canónica” de la autora, y que toma como referente las primeras ediciones de los libros ”Ternura” (Austral, Buenos Aires, 1945) y “Lagar” (Ed. del Pacífico, 1954).

La ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, explica que el proyecto de publicar La Obra Reunida de Gabriela Mistral “nació con el objetivo de dar cuenta del enorme legado de la Premio Nobel y su impacto en generaciones de chilenos y ciudadanos del mundo que han accedido a su trabajo. Considerando la gran cantidad de material a publicar, esta compilación dio como resultado una serie de ocho tomos, cada uno de 500 páginas aproximadamente, y en una estructura cuidadosamente pensada por sus editores. Tiene una lógica que va dando cuenta alternadamente de su obra, pudiendo jugar con tiempos cronológicos y, por supuesto también, poéticos”.

“En este segundo tomo destaca la presencia de lo que Jaime Quezada, en el prólogo, denomina jugarretas y ternuras, e identifica como el libro que Gabriela no tuvo en su infancia. A esto se suma su alto valor en imágenes de países y geografías que van desde la Patagonia chilena hasta México, y una notable compilación de canciones de cuna, rondas y arrullos que rescatan lo más genuino y tradicional del folclor infantil chileno y latinoamericano”, destaca la secretaria de Estado, para quien esta es “una excelente invitación para disfrutar del Mes del Libro y la Lectura y sumarnos al llamado de #EligeCulturaEnCasa”.

En La Araucanía, el seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, subrayó que “hoy conmemoramos un nuevo natalicio de Gabriela Mistral, una mujer ejemplar, una poeta sin fronteras, que fue la primera mujer iberoamericana en ganar el Premio Nobel. Queremos recordarla como una mujer sonriente, llena de esperanza y que con sus palabras fue un aporte tremendo al desarrollo pedagógico del país. Cabe consignar, que Gabriela Mistral también fue profesora en Traiguén y recorrió muchas escuelas rurales de Chile, entregando su vocación”.

“Queremos reconocerla, desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con la distribución de un tomo digital que reúne parte de sus obras. Para poder acceder a él, los invitamos a ingresar a Biblioteca Publica Digital y descargar este material que, de seguro, los llenará de regocijo”, concluyó Cortesi.

Este nuevo volumen, el segundo de una serie de ocho tomos, fue trabajado por Ediciones Biblioteca Nacional, junto a un grupo de expertos y especialistas en la vida y obra de Gabriela Mistral. Incluye además un prólogo de Jaime Quezada, poeta, ensayista, crítico literario e investigador del legado mistraliano y presidente de la Fundación Premio Nobel Gabriela Mistral.

El director de la Biblioteca Nacional y experto en la obra mistraliana, Pedro Pablo Zegers, destaca que el trabajo del equipo a cargo del proyecto “tuvo como objetivo conseguir una edición manejable, digna y de excelente factura”.

Para Jaime Quezada, “el concepto de obra completa en el caso de Mistral es prácticamente inabarcable, dadas las condiciones y circunstancias en las que vivió y escribió desde que salió de Chile hacia México en el año 1922. Por eso se optó por el título más cercano a este proyecto de ‘Obra reunida de Gabriela Mistral”.

CÓMO ACCEDER AL TEXTO

Esta publicación tiene como origen la donación de Doris Atkinson, albacea de Mistral en 2007, y será distribuida en la red de Bibliotecas Públicas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, en Bibliotecas municipales y pronto estará disponible para descarga en la Biblioteca Pública Digital. Su versión impresa estará además a la venta al público en la librería de la Biblioteca Nacional. A partir de hoy puede descargarse en la web www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl.

El equipo a cargo del proyecto está compuesto por los siguientes especialistas: Jaime Quezada, poeta y experto en Gabriela Mistral; Magdalena Sepúlveda, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Carlos Decap, editor y poeta; Gustavo Barrera, poeta que formó parte del equipo que se encargó de ordenar y clasificar el legado de Gabriela Mistral que donó Doris Atkinson, y Thomas Harris, jefe de Ediciones Biblioteca Nacional.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace