Categorías: Actualidad

Minvu anticipa pagos para asegurar continuidad de obras, sueldos y seguridad de trabajadores

Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, explicó que la medida buscar garantizar y anticipar los pagos a empresas constructoras de viviendas sociales que se vean en la obligación de paralizar o ralentizar las obras, para asegurar los sueldos y la seguridad de los trabajadores del sector.

En medio de la crisis sanitaria por la que atraviesa el país, a causa de la propagación del COVID-19, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo estableció un completo plan de contingencia para garantizar la calidad y continuidad de las obras de construcción de viviendas sociales. Y bajo ese marco, el ministro Cristián Monckeberg firmó una nueva resolución que tiene como principal medida el anticipo de pagos a empresas constructoras que destinen dichos recursos para asegurar el sueldo de los trabajadores, así como las medidas de seguridad necesarias para evitar contagios. Con ello, el Minvu busca garantizar el desarrollo de las obras en ejecución, resguardar el sueldo de los trabajadores, además de proteger la salud. 

El ministro Monckeberg explicó que esta medida viene a fortalecer el plan de contingencia diseñado para las obras en construcción en medio de la pandemia. “Con esta medida, el Minvu está garantizando y anticipando los pagos a empresas constructoras de viviendas sociales que se vean en la obligación de paralizar o ralentizar las obras, para asegurar los sueldos y la seguridad de los trabajadores del sector. Estamos consolidando nuestro plan que busca asegurar la oportuna ayuda del Estado a quienes construyen, para evitar situaciones límite como la paralización de las obras. Si esto ocurre, queremos que ningún trabajador se quede sin empleo y que las viviendas se terminen en los tiempos esperados”, dijo.

Junto con ello, el Minvu emitió, además, un protocolo que establece los requisitos para el otorgamiento de los anticipos y para modificar los programas de trabajo en caso de algún contagiado de COVID-19 en la obra, en el decreto de cuarentena obligatoria para la comuna en donde se lleva cabo la construcción o en la interrupción de servicios de proveedores.

El jefe de la cartera de Minvu destacó que “en esta crisis sanitaria que vivimos a causa del COVID-19, nuestra preocupación central son nuestros beneficiarios, pero también la salud de nuestros funcionarios y los trabajadores de la construcción”, agregando con junto a ello “nuestro ministerio tiene una doble función al ser un agente reactivador de la economía, con un beneficio social directo para miles de familias chilenas que están desde hace años esperando su vivienda definitiva”.

Actualmente el MINVU, a través de sus Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu) en todo el país, mantiene vigente 2.201 contratos que considera la ejecución de 94.449 viviendas de los programas Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) y Programa de Integración Social y Territorial (DS19).

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

27 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

39 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace