Categorías: Comunas

Minvu culmina última etapa de mejoramiento de 80 edificios del Condominio Mankemalen de Padre Las Casas

Con esto se da término al compromiso asumido por el primer mandato del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el año 2013 de mejorar el envolvente térmico de 969 departamentos; cambiando, sin duda, la calidad de vida de los vecinos padrelascasinos.

Tras 7 años de arduo trabajo y que, gracias a las gestiones realizadas en el primer Gobierno del Presidente Piñera, hoy ha culminado la transformación que han vivido los vecinos de la última etapa del mejoramiento del conjunto habitacional Villa Condominio Mankemalen. Se trata de la etapa número 11 que ya se encuentra lista y finalizada con obras de mejoramiento en el envolvente térmico; el cual contempla la fachada de los departamentos, pintura exterior, ventilaciones, extractores en baños y cocina; ventanas termo panel, cambio de puertas de acceso e interiores. Además, de aislación térmica de cielos, así como también bajadas de aguas lluvias, nichos para medidores de agua, rampas peatonales, nuevo césped en los espacios comunes, reposición de nuevas escaleras y peldaños, por nombras algunas mejoras.

Es por esta razón, que el propio Seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Artigas, junto a su equipo técnico se trasladó hasta el condominio para ver en terreno la finalización de las obras. “La verdad que estamos muy conformes con esta visita al sector de Padre Las Casas, específicamente a Mankemalen, donde el año 2013 bajo el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se comenzó una tarea importante; un desafío que involucra a más de 960 departamentos que hoy conforman este condominio y que gracias al trabajo entre los dirigentes y el Ministerio de Vivienda, hoy vemos concluido las obras de mejoramiento y aislación térmica que los vecinos por tantos años demandaron. Son poco más de 5 mil 687 millones de pesos de inversión. Hoy ese compromiso que asumió el propio Presidente Piñera el 2013 lo estamos cumplimiento, y por lo mismo que estamos contentos de que ya se hayan finalizado los trabajos”. Sentenció.

Respecto a la inversión la autoridad del MINVU explicó que 655 millones de pesos aproximadamente, se invirtieron en esta última etapa, favoreciendo a 84 familias, completando un total de 969 departamentos intervenidos, donde no solo se ha reparado sus aislaciones térmicas, sino que se le ha podido cambiar la calidad de vida de los vecinos. El total de las mejoras, en las 11 etapas ejecutadas, tuvo una inversión de 5.687 millones de pesos. Mejorando de esta manera los condominios: Los Emprendedores, Siglo XXI, Conunhueno 18, El Inicio, El Emprendedor, Comité Nuevo Futuro 8, Lomas de Huitrán, Roble Huacho I y II, Eucaliptus y Millahuin.

Cambiando la calidad de vida de los vecinos

Respecto a los trabajos realizados en la última etapa, Glenda Figueroa vecina y propietaria dijo estar orgullosa y agradecida de la empresa que realizó los trabajos y por sobre todo del MINVU y de los propios vecinos que se organizaron para que todo quedara bien y bonito. “Estamos muy contentos, porque por ejemplo yo ya no tengo problemas de hongos en mi casa; antes pasábamos frio y son muchos vecinos que están felices con el trabajo realizado. El trabajo se hizo bien, costó para que saliera el proyecto, pero ya estamos felices porque quedó impecable”.

Cabe señalar, que antes de las mejoras el mayor problema que tenían los departamentos era de humedad; haciéndolos pasar muchas veces hasta frío dentro de sus propias viviendas. “Como vecinos hemos notado bastante la diferencia del departamento en sí; se acabó la humedad y el frío. Quedan algunos detalles pero que se irán solucionando cuando el clima este mejor. Pero estamos muy contentos, esto ya es otra cosa. Además, la estética de los edificios cambió, antes nos bajoneaba mucho ver deteriorados los departamentos, pero eso ya pasó. El cambio ha sido no solo para los departamentos, sino que para nosotros como personas. Orgullosos de donde estamos viviendo; los edificios quedaron impecables”. Sentenció Ursúla Harnich, vecina del sector.

Finalmente, el Seremi de Vivienda, Pablo Artigas, culminó señalando “nos queda mucho más que hacer y como lo ha dicho en reiteradas oportunidades nuestro Ministro Felipe Ward, más terreno y menos escritorio y este tipo de trabajo en conjunto y coordinación con los municipios y dirigentes es lo que debemos seguir haciendo para seguir avanzando con los desafíos de nuestra región”. Puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

25 minutos hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

5 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

5 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

5 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

5 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

6 horas hace