Categorías: Comunas

MOP: en plena ejecución obras para la pavimentación del camino de la Cuarta Faja Gorbea que unirá la ruta 5 Sur con la zona lacustre

Los trabajos favorecerán los emprendimiento locales asociados a la actividad agrícola y el turismo

Con intensos trabajos de apertura de faja e instalación de base granular, se están desarrollando los trabajos para la pavimentación del camino de la Cuarta Faja Gorbea, que unirá las comunas de Pitrufquén y Villarrica. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Henry Leal Bizama, quien junto al alcalde de Gorbea, Guido Siegmund González y vecinos del sector, inspeccionó el desarrollo de los trabajos.

Se trata de un proyecto que se desarrolla en una longitud aproximada de 18 kilómetros y que permitirá completar este pavimento desde la ruta 5 sur, hasta la ruta Pitrufquén – Ñancul, convirtiéndose en una alternativa de conectividad hacia la zona lacustre, y también favoreciendo el desarrollo de emprendimientos locales tales como la actividad agrícola y actividades asociadas a actividad turística.

La iniciativa implica el cambio de estándar de la ruta,  pasando de una carpeta de ripio a una solución asfáltica con ancho de calzada de 5,5 metros, ajustándose al trazado existente. El proyecto considera obras de saneamiento, construcción de  fosos sin revestir y fosos revestidos, además de la  limpieza de fosos existentes.

Del mismo modo, se contemplan las respectivas obras de seguridad vial, tales como: demarcación de la vía, instalación de señalización vertical, etc.

Las obras de pavimentación de la Cuarta Faja Gorbea,  consideran una inversión de 2.880 millones de pesos, recursos que son aportados por el Gobierno Regional de La Araucanía y el Plan Impulso Araucanía. Los trabajos están a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, dijo que, “la pavimentación de esta ruta, sin duda alguna será un aporte para ayudar a descongestionar la ruta entre Freire y Villarrica y donde también se va mejorar la conectividad y calidad de vida de los habitantes aledaños”.

Henry Leal, enfatizó que, “aquí se potencia los emprendimientos locales y que va en la línea del Plan Impulso Araucanía  donde se busca generar el desarrollo del mundo rural. Asimismo esta obra se suma a un conjunto de otras iniciativas viales que estamos ejecutando, es el caso de la ruta Emulpan – Hualapulli, que unirá Villarrica con Loncoche; el mejoramiento de la Segunda Faja al Volcán, que unirá Villarrica y Pucón,  entre otras obras  que permitirán descongestionar la zona lacustre, principalmente  en temporada de verano”, aseguró el Seremi.

Por su parte el alcalde de Gorbea, Guido Siegmund, se mostró contento con el desarrollo de estos trabajos. “Cualquier avance que se haga en las rutas, sobre todo en los caminos transversales que unan la ruta 5 con la zona lacustre, son bienvenidos. Más cuando hay una serie de pequeños productores agrícolas que se verán favorecidos con estas obras, ya que podrán llegar de mejor manera con sus productos a los mercados”, comentó la autoridad comunal.

Finalmente, Pedro Riffo, dirigente de los vecinos del sector, también expresó su satisfacción con el desarrollo de estos trabajos. “Es fundamental este beneficio para todos nosotros, porque se nos va a mejorar la calidad de vida en muchos aspectos: vamos a poder sacar nuestros productos con mejor facilidad y llegar de mejor manera los mercados y también se nos acortan los tiempos de viaje hacia la ciudad, en caso de alguna emergencia”, aseveró el dirigente.

Es importante señalar que los trabajos para la pavimentación de la Cuarta Faja Gorbea, tiene un plazo de ejecución de 390 días, teniendo como fecha de término en junio de 2021.-

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

13 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

13 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

14 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 horas hace