Premio Nacional de Literatura es nuevo confirmado para el Festival de la Ciencia, FECI Araucanía 2020

Anita Tijoux, Beatriz Pichi Malen y Elicura Chihuailaf son alguno de los destacados artistas que serán parte del Festival de la Ciencia 2020, FECI, una semana dedicada a jóvenes y adultos, con talleres, charlas, y presentaciones artísticas que se desarrollará del 11 a 15 de noviembre.

Ciencias, artes, cultura y pertinencia local, son aspectos que el proyecto Explora La Araucanía, liderado por  el Centro UC de Desarrollo local de la Pontificia Universidad Católica de Chile Campus Villarrica, ha considerado en su programación del FECI 2020, con más de 13 actividades, en la que destaca la presentación de reconocidas artistas nacionales e internacionales, como Beatriz Pichi Malen, Anita Tijoux y el rapero mapuche Waikil, además una serie de talleres gratuitos que realizarán las distintas universidades de la región y otras organizaciones asociadas a Explora La Araucanía, como el Museo Regional, el Geoparque Kütralkura y el Observatorio Vulcanológico del Sur, entre otras.

La parrilla de FECI Araucanía, este año estará dividida en talleres “Araucanía 360°” y actividades de artes, ciencias y saberes “Araucanía Diversa”. Para el caso de los primeros, los participantes podrán aprender cosas tan variadas como transformar sus casas en lugares sostenibles y térmicamente eficiente, hasta conocer herramientas para realizar aplicaciones de celular; también se realizará un encuentro de literatura junto a María Lara y Guardianes del Sur, donde se podrá disfrutar de sus creaciones y reflexionar sobre la importancia de las letras en el diálogo intercultural entre las ciencias y saberes de la región.

Daniel Opazo, director de Explora La Araucanía, comentó la importancia de FECI Araucanía en el contexto actual “En los tiempos inciertos que vivimos, este festival busca ser un referente para el encuentro entre las ciencias, históricamente recluidas en las universidades, y los saberes tradicionales y ancestrales, tan valiosos e importantes en las culturas y prácticas locales del Wallmapu. Buscamos el desarrollo de ciencias y tecnologías dialogantes y al servicio de los territorios”.

Uno de los platos fuertes de FECI Araucanía se vivirá el miércoles 11 de noviembre a las 18:30 horas, donde contaremos con la presencia del reciente Premio Nacional de Literatura en Chile Elicura Chihuailaf, en la actividad “Letras del sur”.  De igual manera el viernes 13 noviembre de 18 a 19:30 horas conversarán sobre música, género e interculturalidad, los destacados artistas Beatriz Pichi Malen, Ana Tijoux y Waikil, quienes además tendrán la oportunidad de deleitar a los presentes con buena música. La programación completa pueden encontrarla en www.feciaraucania.cl donde se podrá conocer todo el detalle.

Lanzamiento de FECI Araucanía         

El lanzamiento del Festival de la Ciencia 2020 se realizará a través de Facebook  Live el día miércoles 11 a las 11 de la mañana por https://www.facebook.com/exploralaaraucania y están convocados periodistas y comunicadores a conectarse. En la jornada participará la Seremi de Ciencia de la Macrozona Sur, Dra. Olga Barbosa, los directores de los proyectos Explora de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

17 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

42 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

58 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace