Categorías: Comunas

Más de 35 kilómetros de cortafuegos ha construido la Municipalidad de Temuco para evitar incendios forestales

En lo que va de la temporada 2020, el Municipio de Temuco, a través del Departamento de Emergencias y de la Red Vial, en conjunto con Conaf y Bomberos, han construido más de 35 kilómetros lineales de cortafuegos en diferentes puntos de la comuna y en el Monumento Natural Cerro Ñielol, para la protección y separación de la vegetación forestal agrícola en la comuna, siendo este un importante trabajo para la prevención y el combate de incendios forestales que puedan poner en riesgo a los habitantes de Temuco.

Es este contexto y para conocer el trabajo desarrollado en terreno, el alcalde, Miguel Becker, en conjunto con el director regional de Conaf, Julio Figueroa y el comandante de Bomberos de Temuco, Claudio Magofke, llegaron hasta el cerro Mariposa en Temuco, donde pudieron comprobar los trabajos realizados en el sector, que permitirán hacer más eficiente el trabajo de los organismos de seguridad como Bomberos y Conaf en caso de emergencias en torno a los incendios forestales.

En la oportunidad, el alcalde, Miguel Becker, sostuvo que, “nos encontramos en la parte más alta de nuestro Cerro Ñielol supervisando las actividades que aquí se desarrollan con la CGE para liberar los cables eléctricos y también para ver lo que ha hecho nuestra municipalidad y el trabajo profesional que hemos entregado a propósito de abrir esta zanja, que va a permitir controlar eventuales fuegos hacia lo que es el Monumento Natural Cerro Ñielol, así que contentos con estos más de 35 kilómetros que hemos construidos de rutas, de contención del fuego y que esperamos que no sea necesaria usarla, pero si se están usando todas las medidas para evitar este tipo de hechos tan negativos para Chile y el mundo como son los incendios forestales”.

El director regional de Conaf, Julio Figueroa, dijo que, “estamos en los límites del Monumento Natural cerro Ñielol y el trabajo que se hizo acá hay que destacarlo, las medidas preventivas que se están tomando -que se generaron en una mesa técnica que tenemos de protección del Cerro Ñielol- hoy podemos ver los resultados ante la eventualidad de un incendio forestal, poder controlarlo con estos corta fuegos de tan buena calidad que fueron confeccionados”.

El director de Conaf además hizo un llamado a la responsabilidad de las personas ante los incendios forestales. “Vamos a tener altas temperaturas en La Araucanía en los próximos días y por eso hacemos un llamado a la ciudadanía a hacer un buen uso del fuego, dentro de las áreas silvestres protegidas está prohibido el uso del fuego y en la región están suspendidas las quemas agrícolas y forestales, entonces pedimos que nos ayude la ciudadanía porque este es un trabajo de todos y así evitar que se produzcan incendios en la región”.

Mientras que el comandante de Bomberos de Temuco, Claudio Magofke, sobre las líneas de cortafuegos realizadas por el Municipio sostuvo que, “hoy que veamos estas terrazas que se están habilitando con esta zanja muy amplia y en buenas condiciones de acceso para nuestras unidades bomberiles, donde a lo menos tenemos dos terrazas, que van a permitir establecer puesto de mando y piscinas que nos permita tener un acopio de agua en caso de realizar trabajo de infantería para poder proteger nuestro Cerro Ñielol”.

Claudio Magofke, además dijo que, “venimos trabajando muy bien desde el año 2019, terminando el invierno ya estábamos con Comité de Operaciones de Emergencia Comunal (COE), hemos tenido reuniones con Conaf en el propio cerro, y eso establece que las instituciones están trabajando en tareas preventivas para poder, de experiencias adquiridas en temporadas anteriores, poder encontrarnos en mejores condiciones para enfrentar los eventuales incendios forestales”, finalizó.

Destacar además que la Municipalidad de Temuco ha trabajado en 141 puntos críticos detectados por Conaf, Carabineros, Bomberos, realizando los más de 35 kilómetros de líneas de cortafuego con dos Retroexcavadora, dos Motoniveladora y un tractor desbrozador.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace