Categorías: Actualidad

Más de 5 mil trabajadores han recuperado su trabajo con Subsidio al Empleo en La Araucanía

Autoridades del Ministerio del Trabajo invitaron a los empleadores a postular en www.subsidioalempleo.cl, hasta el 31 de marzo de 2021.

Con 1.462 empresas y casi 5 mil trabajadoras y trabajadores beneficiados en La Araucanía, se ha desarrollado el primer mes de implementación del Subsidio al Empleo. Esta nueva herramienta del Gobierno es una medida que entrega incentivos económicos a las empresas para generar empleo, por cada trabajador que contraten o reincorporen.

El Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, destacó el uso de esta herramienta enmarcada en la agenda de recuperación económica “Paso a Paso, Chile se Recupera”.

“Este subsidio está destinado a las empresas que han sido afectadas por la pandemia del Covid-19 y busca recuperar los empleos que se han perdido a nivel nacional y regional. Por ello es importante que se informen y que puedan acceder a este beneficio que entrega aportes para las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras”, comentó la autoridad.

Por su parte, el Director Regional del Sence, Ernesto Salazar, calificó positivamente el avance en las postulaciones e invitó a los empleadores a seguir utilizando este subsidio.

“Es importante decir que empresas de cualquier tamaño o sector económico pueden acceder a este beneficio, y esperamos que se utilicen muchos más subsidios en la región. Cabe destacar que un porcentaje importante de quienes han participado hasta ahora, son micro y pequeñas empresas”, explicó el director.

El Subsidio al Empleo opera a través de las líneas Regresa y Contrata. La primera de ellas, está enfocada en incentivar la reincorporación de los trabajadores cuyos contratos fueron suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo, entregando a las empresas postulantes $160 mil por cada trabajador regresado.

En el caso de la línea Contrata, se busca impulsar la contratación de trabajadores financiando el 50% de la remuneración bruta imponible con un tope de $250 mil por cada nueva persona contratada. Si se contratan mujeres, jóvenes o personas con discapacidad, sube al 60% de la remuneración bruta, con un tope de $270 mil.

“Este subsidio tiene un énfasis particular en reintegrar al mundo laboral a las mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad. Hemos perdido particularmente mucho empleo femenino y por ello es relevante este apoyo focalizado para su contratación, al igual que los jóvenes y las personas en situación de discapacidad, que históricamente son quienes tienen mayor dificultad para acceder a empleo”, detallaron.

Pueden postular empresas que tributen en primera categoría (incluidas Pymes, renta presunta, empresas individuales, etc.). También lo pueden hacer, de forma excepcional, pequeños contribuyentes (como pequeños comerciantes, artesanos, suplementeros, entre otros).

Se postula únicamente a través de la página www.subsidioalempleo.cl, hasta el 31 de marzo de 2021.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace