Categorías: Actualidad

Multigremial de Araucanía hace un llamado a impulsar Fogape 2.0 manteniendo tasa 0% real para emprendedores afectados por la pandemia

Desde la asociación gremial también proponen ampliar al doble los meses de gracia y que se mantenga la reprogramación de los créditos comerciales, para dar un respiro real a las MiPymes. Además, recalcan que la ayuda debe estar focalizada en los sectores más golpeados como la gastronomía, hotelería y turismo.

Luego de que hace 7 meses se anunciara la entrega de los créditos Fogape a un millón de MiPymes por parte del Gobierno, desde la Multigremial de Araucanía realizaron un llamado a impulsar una segunda versión que mantenga elementos claves como tasa 0% real, repactación de deudas comerciales y meses de gracia para el pago de los créditos.

Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de Araucanía, señala que en un Fogape 2.0 se debe aclarar el universo de MiPymes que podrían acceder al beneficio y que se incentive la bancarización de éstas. “BancoEstado jugará un rol clave a través de su área de Microempresas, ya que cuentan con la información financiera de un gran número de emprendedores que deben ser formalizados”, revela.

Santibáñez agrega que hoy los rubros de la gastronomía, hotelería y turismo están pensándolo dos veces antes de volver a pedir un crédito a la banca. “Si es que el Gobierno flexibiliza las tasas de interés del Fogape 2.0, como lo anunció el ministro de Hacienda, implicará que el endeudamiento sea aún mayor y que las MiPymes en muchos casos quiebren”, destaca.

Finalmente, el líder gremial propone ampliar al doble los meses de gracia y que se mantenga la reprogramación de los créditos comerciales, para que las MiPymes tengan un respiro real antes de comenzar a pagar. “También creemos que una buena alternativa es que el comienzo de los pagos sea contra facturación o venta de los sectores más golpeados, para que cuenten con la liquidez necesaria para hacerlos”, subraya.

prensa

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

23 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

26 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

54 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

56 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

58 minutos hace