Categorías: Actualidad

Multigremial Nacional: “Valoramos ley Juan Barrios, pero no es suficiente para acabar con la violencia en la macrozona sur”

Tras reunión sostenida esta mañana con el Ministro del Interior, Víctor Pérez,  el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, señaló que no sólo los camioneros están siendo afectados por la violencia y llamó al Gobierno y al Parlamento a avanzar de manera urgente en 12 proyectos de ley para “devolver la paz a Chile”.

Jueves 14 de agosto de 2020

Ante los hechos de violencia registrados en la macrozona sur de Chile, el directorio en pleno de la Multigremial de La Araucanía junto al presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, se reunieron esta mañana con el Ministro del Interior, Víctor Pérez, para entregar un petitorio con 12 proyectos de ley en los cuales avanzar de manera urgente para devolver la paz en esa zona. 

“Valoramos la ley Juan Barrios, es un buen avance, pero no es suficiente para acabar con la violencia en la macrozona sur de Chile. Si esta ley hubiese existido hace 5 años, no hubiera servido porque no hay ningún detenido por quema de camión. Por otro lado, no todos los afectados son transportistas, hay otros rubros que mantienen el tejido productivo en los campos, zonas rurales, con sus animales y lecherías, por lo tanto aún queda mucho trabajo legislativo por hacer”, indicó Swett.

Por su parte, el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Luciano Rivas, señaló que “La violencia en La Araucanía nos duele a todos y como gremios productivos desde un punto de vista constructivo entregamos la preocupación por la falta de seguridad y la ineficiencia del sistema policial, lo que se traduce hoy en una sensación de impunidad de la región completo y que además, da pie para que quienes ejercen la violencia se crean intocables y sigan actuando. Por ello entregamos un petitorio basado en la modernización de las policías que permita ser más eficiente en la prevención e investigación de los atentados. Sólo pedimos vivir en paz, es el derecho básico que nos debe asegurar el Estado

En ese sentido, Swett agregó que existe desesperanza porque se ha perdido la confianza en el Estado y en lo que pueda hacer para terminar con la violencia. “El problema no es del gobierno de turno porque se arrastra desde hace muchos años. Acá la responsabilidad es de los 3 poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, por eso también hacemos un fuerte llamado al Parlamento para que legisle en estos proyectos de manera urgente para devolver la paz a las familias y trabajadores”.

Los proyectos de ley incluidos en el petitorio de la Multigremial Nacional son: 1) Ley de Modernización de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, boletín 12.250 – 25; 2) Ley de Modernización del Sistema de Inteligencia, boletín 12.234 – 02; 3) Ley que modifica Código Penal para permitir utilización de técnicas especiales relacionadas a conductas terroristas, boletín 12.589-07; 4) Ley que introduce mejoras a la persecución del narcotráfico, boletín 13.588 – 07; 5) Ley que fortalece fiscalización y persecución de delitos de robo y hurto de madera, boletín 12.001 – 25; 6) El proyecto que regula el Estado de Alerta para prevenir daños a infraestructura crítica, boletín 13.086 – 07; 7) Modificación de la Ley sobre Control de Armas, boletín 12.656-25; 8) Ley de Especialización de Policías, boletín 12.699-07; 9) La denominada Ley anti encapuchados, boletín 12.894-07; 10) Ley que establece Estatuto de Protección a Carabineros, PDI y Gendarmería, boletín 13.124 – 07; 11) Código Penal para aumentar penas de usurpación de inmuebles o derechos reales, Boletín 12379-07; 12) Ley de reparación total de las víctimas de delitos de violencia rural, como lo establece informe de la mesa asesora presidencial liderada por Obispo Vargas.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

17 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace