Dicho encuentro fue co-organizado por el programa Araucanía Digital, TQS Consulting Group y el Consejo de Promoción de Exportaciones de Electrónica y Software Informático de la India.
“Esta iniciativa fue un éxito, ya que nos permite visualizar la potencia de ambos países en el sector de las tecnologías de la información y buscar alianzas que fortalezcan mutuamente a las empresas y a nosotros, como programa de desarrollo regional, nos interesa en particular abrir mercados a nuestra industria”, dijo Víctor Valenzuela, gerente de Araucanía Digital.
En tanto, Gurmeet Singh, director ejecutivo de ESC, India, dijo que este encuentro “nos permitirá no sólo atender el mercado interno del ambos países, sino también ganar una cuota de mercado de la tecnología de la información”, además de promover el comercio de dichas tecnologías entre ambos países y el fortalecimiento de las medianas y pequeñas empresas del rubro.
La pandemia en curso ha cambiado las formas y los medios de hacer negocios. La industria de TI de la India, que trabaja desde casa, ofrece soluciones y servicios a pequeñas y grandes empresas a todo el mundo, agregó el ejecutivo del Subcontinente Asiático.
Cabe mencionar que en las últimas dos décadas, el comercio de la India con países latinoamericanos ha crecido y sus inversiones se han diversificado en particular hacia las tecnologías de la Información, posicionándose como un país líder en el sector.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…