Categorías: Oficiales

Seremi de Agricultura lamentó el llamado realizado a través de una red social a tomarse las dependencias de INIA Carillanca

Ricardo Senn, calificó como muy grave que el autor de este escrito fuera un funcionario de un organismo que es pagado con fondos del Gobierno Regional.

El seremi de Agricultura, Ricardo Senn, lamentó el llamado que se realizó a través de una red social, a tomarse las dependencias de INIA Carillanca y solidarizó con los funcionarios de este servicio del agro.  "Tomamos conocimiento de esta publicación en redes sociales, con una incitación a tomar las dependencias del INIA Carillanca, lo que lamentamos mucho, ya que esta es una institución de mucho arraigo regional, valorada por la comunidad, que trabaja con muchos agricultores, mucho de ellos pertenecientes a comunidades mapuche. Por lo que nos parece un despropósito, como la violencia que ha ocurrido en estos últimos días en algunas comunas de La Araucanía. Más lamentable es el hecho, de ser efectivo, que esto está siendo incitado por un funcionario de un organismo que es pagado con fondos del Gobierno Regional, situación que sería aún más grave".

La situación fue conocida tras una publicación de prensa de un diario donde se dio a conocer que se reforzaron las medidas de protección en las dependencias de INIA, en este sentido el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, dijo que "por lo mismo y a través de la directora del INIA Carillanca,  Elizabeth Kehr, se realizaron los trámites legales correspondientes, dando aviso al Ministerio Público de que esto estaba ocurriendo, por lo que habría una línea de investigación en curso. Por lo que lamentamos que algo así esté pasando y además el clima de violencia en la Región, creo que la gente que quiere producir merece trabajar en paz. Este hecho es una lección más de que está situación está tomando un curso que no debería y creo que la paz debe volver a imperar en la Región".

El encargado del agro en La Araucanía agregó que “nosotros como Ministerio tenemos, durante muchos años, una muy buena relación con los pequeños, medianos y grandes productores agrícolas, junto con las personas relacionadas con el mundo campesino, por lo que consideramos que no es tolerable que personas violentas inciten al odio, buscando generar la desunión entre las personas y las instituciones. Atacando, además, a personas inocentes y las fuentes de trabajo de gente que realmente necesita y que quiere ganarse la vida de manera horrada”.

Respecto a lo que ocurre en la zona el seremi Senn, puntualizó que “muchas veces hablamos sólo de bienes materiales, camiones, galpones y tractores, pero no decimos que detrás de estos implementos hay conductores y operarios que tienen familia, que sienten miedo. Que en bus viajan temporeros, trabajadores agrícolas que quedan con temor de lo que está sucediendo y eso no es digno para nadie. No está bien que se ataque de esta manera a trabajadores, instituciones y a personas inocentes que sólo quieren trabajar en paz", afirmó el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Conversatorio en Temuco pone el foco en la detección temprana del cáncer de mama y el rol de la comunidad en su prevención

La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…

11 minutos hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

16 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

18 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

18 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

19 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

19 horas hace