Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica continúa entregando alimentos a la población más necesitada

Un constante trabajo ha realizado la Municipalidad de Villarrica, a través de sus equipos liderado por el alcalde Pablo Astete, entregando la ayuda necesaria a las familias más necesitadas de la comuna.

Intensos recorridos desplegados en toda la zona, han permitido llegar con la ayuda a centenares de familias de Villarrica, esto a través de un catastro realizado por la Dirección de Desarrollo Comunitario, donde se han detectado las necesidades más urgentes en los hogares que lo requieren con urgencia.

Al respecto el alcalde, Pablo Astete, señaló: “No nos hemos detenido ni un día para poder llegar con la ayuda a las familias de nuestra comuna. Junto a ello, hemos estado atentos a apoyar en todos los anuncios que vienen desde el gobierno para mejorar la condición social y económica de muchos vecinos que hoy día lo están pasando muy mal. Nosotros estamos trabajando con nuestro equipo de contingencia diariamente, entregando toda esa información, tanto en el gimnasio municipal del centro, como también en nuestras oficinas de DIDECO y en la propia Municipalidad, entre ellos, el ingreso familiar de emergencia, que es una medida económica que va a aliviar muchos hogares”.

Respecto del anuncio del Presidente Sebastián Piñera, sobre la entrega de 2,5 millones de canastas familiares a nivel nacional, la máxima autoridad comunal, dijo que se está a la espera de instrucciones para beneficiar a la mayor cantidad de familias. “Esperamos poder recibir pronto la ayuda del gobierno, que será canalizadas a través del municipio, donde se realizará el cruce de información y así poder beneficiar de manera equitativa a los núcleos familiares que lo necesitan”, sostuvo la autoridad.

El jefe comunal, señaló que desde el Municipio y con el apoyo de colaboradores y privados, se ha estado entregando todos los días de cada semana, las ayudas en alimentos, a diferentes hogares, tanto urbanos como rurales, con más de 400 familias inscritas. “Estamos llegando a la población más vulnerables en un tema tan básico como es la alimentación. Hemos postergado inversiones municipales, porque claramente, la prioridad número uno son los alimentos en la mesa de nuestras familias”, señaló.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

7 horas hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

10 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

10 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

10 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

11 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

11 horas hace