Categorías: Comunas

Municipio de Vilcún trabajó huertos urbanos inclusivos para mejorar calidad de vida

La administración de la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, constantemente se encuentra apoyando a múltiples agrupaciones de personas con capacidades diferentes, y promoviendo el respeto y aceptación ante la diversidad.

Con el objetivo de desarrollar y fortalecer hábitos de vida saludables que promovieran espacios de participación de los vecinos y sus organizaciones, es que la Municipalidad de Vilcún implementó un programa de huertos comunitarios, donde el año 2019 participaron 16 agrupaciones de la comuna.

En ese sentido, es que surge la inquietud de la agrupación de discapacidad “Luz y Esperanza” de la localidad de San Patricio de poder participar en este proyecto. El municipio comprendió la importancia de trabajar en conjunto con la organización y su responsabilidad de hacer efectivo el derecho de las personas en situación de discapacidad a vivir en igualdad de condiciones, a desarrollarse en los aspectos de una vida cotidiana, haciéndolos partícipes y no pasivos en el círculo de la sociedad.

Tras esto, se realizó una reunión con la agrupación para presentarles el proyecto y se acordó construir un invernadero inclusivo cercado, contiguo a la sede, de manera que los integrantes de la agrupación tuviesen mayor comodidad para trabajar.

El proyecto

El invernadero cuenta con dos cajones laterales de 90 cms. de alto, llenos con tierra para siembra, y una mesa de trabajo central y alargada para ubicar almácigos y herramientas. Se trabajó en conjunto con profesionales de la Oficina de Medio Ambiente, UDEL, Unidad de Operaciones y participantes de la agrupación.

El proyecto también contempló la instalación de una compostera, una lombricompostera y el sistema de tuberías para riego. Los vecinos realizaron la compra e instalación de llave y manguera. Además, el proyecto facilitó semillas, guantes, bolsas reutilizables, libretas de notas y herramientas.

La agrupación

Eliana Contreras, presidenta de la agrupación de discapacidad “Luz y Esperanza” de San Patricio, comentó que “este es un sueño que tenía la agrupación desde que empezamos a trabajar, de tener un invernadero para poder mejorar nuestra calidad de alimentación. Para nosotros el apoyo que nos dio el municipio para poder iniciar este proyecto ha sido todo un acierto, una gran ayuda para nosotros, porque ya es muy visible el resultado”.

Asimismo, Eliana Contreras agregó que “es un cambio radical, un cambio al cien por ciento, porque siento que nos hemos unido mucho más, hemos compartido experiencias, estamos buscando nuevas experiencias con otros vecinos, así que ha sido un éxito este proyecto”.

Por su parte, Carlos Chacón, integrante de la agrupación, manifestó sentirse muy contento con la ejecución del proyecto, y al igual que su presidenta, dijo sentir que “hace unir a la gente, porque todo era alegría, todo era chacota (…) entonces ha sido muy satisfactorio ver el resultado”.

“Es indudable que sin la ayuda del municipio esto no se hubiera hecho realidad. Nosotros somos adultos y algunos discapacitados, entonces no tenemos la capacidad económica para levantar esto”, acotó Chacón.

Finalmente, Patricia Fuentes, encargada de la oficina de Turismo y Medioambiente de la Municipalidad de Vilcún, aseguró que el haber trabajado en conjunto con la agrupación de discapacidad dejó a los funcionarios del municipio y a la Alcaldesa Susana Aguilera Vega “muy conformes, es por ello que, (la Alcaldesa) encarga la Oficina de Medioambiente que podamos replicar estos proyectos con estas organizaciones conformadas por personas que tengan alguna discapacidad, para poder trabajar el tema de medioambiente y poder cuidar nuestra casa común, que tan importante es para nosotros”.

Cabe destacar que, la Alcaldesa Susana Aguilera Vega, constantemente se encuentra trabajando con agrupaciones de personas con capacidades diferentes, y promoviendo el respeto y aceptación ante la diversidad.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

2 días hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace