Categorías: Comunas

Se entregó diagnostico participativo de Salud en la comuna de Vilcún

Los principales temas abordados fueron del ámbito de la gestión, promoción de la Salud, medio ambiente, rol de las organizaciones comunitarias, comunicación y discapacidad, entre otras.

La Comunidad de Vilcún representada por el Consejo de Desarrollo Hospitalario (CDH) y la Mesa de Salud Comunal, entregaron un diagnóstico de salud de la comuna, cuyo tiempo de elaboración tomó alrededor de dos años. En la presentación se abordaron ámbitos desde la gestión, promoción de la Salud, medio ambiente, rol de las organizaciones comunitarias, Comunicación y discapacidad, entre otras.

La instancia se llevó a cabo en dependencias del Centro Cultural Municipal de la Comuna de Vilcún, donde los equipos locales de Atención Primaria  del Servicio de Salud, directores de salud municipal, directores de Centros Comunitarios de Salud Familiar y Centros de Salud Familiar recibieron el diagnóstico y posterior evaluación para la futura implementación de diversas políticas públicas, con el fin de corregir y afinar el detalle de su implementación.

La jornada que se desarrolló como taller, trató principalmente temas desde el ámbito de la gestión, promoción de la Salud, medio ambiente, rol de las organizaciones comunitarias, comunicación y discapacidad, entre otras. Donde los dirigentes, Juan Cárdenas, Sandra Villagrán, María Urrutia y Luis Canales entregaron cada una de las temáticas que abarca el diagnostico de salud.

Durante la reunión, autoridades de salud municipal encabezadas por la directora de Salud Municipal, Karen Peña y del hospital de la Comuna de Vilcún, Digna Henríquez, quienes junto a sus respectivos equipos de trabajo, escucharon el informe entregado por la comunidad organizada.

De la instancia participó la comunidad, carabineros, concejales, directivas de organizaciones de discapacitados, centros de padres, juntas de vecinos.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace