Así lo dio a conocer el alcalde Miguel Becker, quien, junto a autoridades regionales, personal de Conaf, Onemi y Bomberos de la comuna, entregaron información de las labores que se están desarrollando en los distintos puntos críticos de la comuna, donde se están construyendo las franjas técnicas, retirando el combustible forestal y la vegetación, para así evitar la propagación de los incendios forestales en sectores rurales y urbanos de Temuco, que se concentran principalmente en el sector Poniente, Labranza y Fundo El Carmen, que representan el 70% de los puntos de la comuna.
Sobre este “Programa de Cortafuegos” y las acciones preventivas para evitar los incendios forestales, el alcalde Miguel Becker dijo que, “la Municipalidad de Temuco en conjunto con Bomberos, Conaf y Onemi, hemos estado trabajando desde hace algunos días en esto y vamos a desarrollar una serie de cortafuegos y a coordinarnos de manera de poder tener un sistema similar al que hemos tenido años anteriores, en que han tenido bastante éxito. Hacemos un llamado también, al cuidado de los bosques y lugares donde se pueda encender fuego, porque normalmente se inician producto de una irresponsabilidad, debemos cuidar nuestro entorno, nuestros bosques y para eso nos estamos coordinando y trabajando desde ya para evitar cualquier tipo de problema”.
El comandante del cuerpo de Bomberos de Temuco, Claudio Magofke, también se refirió a este trabajo en conjunto y dijo que, “como institución siempre nos hemos sumado a los Comité de Operaciones de Emergencia Comunal (COE) y esta no es la excepción, de poder trabajar con Conaf, con Onemi y con todas las instituciones en base a las estadísticas que tenemos de las temporadas anteriores, poder concentrar nuestros esfuerzos en los puntos críticos o zonas calientes que establece la zona de despacho que tenemos como cuerpo de Bomberos de Temuco y también, sumar una acción preventiva como son los muros cortafuegos, ya nos encontramos con una temporada a nivel de Bomberos Temuco abierta, en las 13 compañías y brigada de Metrenco, pudiendo dar una buena respuesta en esta nueva temporada 2021”.
Mientras que la directora de Onemi Janet Medrano, sostuvo que, “esperamos poder resaltar el rol del sistema de protección civil coordinado, aquí tenemos un esfuerzo importante de la Municipalidad de Temuco, Bomberos, Conaf, Onemi y todos los organismos, estamos dispuestos a poder trabajar en conjunto y reforzar nuestro sistema operativo. Como siempre, en época de emergencia, los recursos que se requieren para reforzar el sistema van a estar disponibles, sin embargo, es muy importante también, considerar los esfuerzos locales que hoy en día los municipios pueden hacer para proteger anticipadamente los territorios, que son más vulnerables y de esa manera proteger a la población”.
Situación regional
El director de Conaf, Julio Figueroa se refirió a los preparativos que se han desarrollado para afrontar la temporada de incendios en región y afirmó que, “tal como lo anunció el Presidente días atrás, hay una importante inversión en la contratación de brigadistas y también aeronaves para estar preparados para una temporada que se ve compleja, aquí en La Araucanía ya estamos con brigadas contratadas y en los próximos días se incorporan las aeronaves para los trabajos de la temporada 2020 y 2021”.
“Vamos a tener 26 brigadas, dos más que el año pasado, se incorporan dos brigadas nocturnas este año, lo cual nos da tranquilidad para poder trabajar los incendios de noche. Además, este año tendremos dos helicópteros medianos de mayor capacidad que los del año pasado y dos aviones que van a estar 100% operativos en la región y en caso de emergencia, podremos recurrir a otros en Concepción u otra región en el país”, finalizó.
El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…
El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…
El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…
La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…
● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…
Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…