Categorías: Política y Economía

índice de confianza empresarial no repunta en La Araucanía

Los sectores evaluados posicionan a la región en terreno “pesimista” nuevamente.

Poco alentadoras resultan nuevamente las estadísticas entregadas por el Índice de Confianza Empresarial que cada mes emite la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, el cual es medido con metodología UDD.

El último informe de diciembre de 2019 muestra que por tercer mes consecutivo La Araucanía se posiciona en terreno “pesimista” y todos los sectores evaluados en cifras negativas.

Humberto Salas, académico responsable de la medición, señaló “a pesar de estas cifras la región aumentó levemente en cuatro puntos alcanzando -28 puntos en la escala, escenario muy diferente a lo que ocurría en diciembre de 2018 cuando el indicador marcaba 10,9 puntos y mantenía la confianza en “levemente optimista”.

Al analizar de forma sectorial el informe es posible ver que el “Transportes es el que presenta la mayor percepción de desconfianza con -56.3 puntos llegando a un nivel “extraordinariamente pesimista”. Mientras que el Agro-Forestal (-34) y el Industrial (-31.8) se mueven en categorías “pesimista” y “muy pesimista”, respectivamente”.

Si bien estos sectores avanzaron respecto de la medición anterior, aún no existe confianza real por parte de los empresarios en la proyección de sus negocios. Los factores que han influenciado en esta caída son  “las proyecciones sobre la situación de la economía que se mantiene en niveles de extraordinario pesimismo, un poco más tenue pero también negativa sigue siendo la percepción sobre la demanda nacional y los precios de los insumos, esto último principalmente en el sector agrícola muy sensible a la variable tipo de cambio”.

BAJA PROYECCIÓN EN VERANO

Al comenzar la temporada estival el sector Comercio es siempre mirado de forma muy detallada, pues los subsectores Turismo y Servicios deberían reactivarse de forma exponencial.

“El informe de diciembre demuestra que los empresarios del rubro no miran con buenos el siguiente trimestre. El informe arrojó una considerable disminución de la confianza en Turismo donde pasamos de tener -21.5 en noviembre a -53.8 en diciembre, muy por debajo del 10.9 que se mostraba en diciembre del año pasado”, afirmó Salas.

EMPLEO

En diciembre, la proyección de la situación económica nacional continuó “extraordinariamente pesimista”, el nivel más bajo de esta medición. Ello, a pesar de haber registrado una variación positiva en su indicador (+22 puntos). Las relativas a la cantidad de trabajadores a contratar (+2 puntos) y la proyección de la situación del negocio (-2 puntos) tampoco registraron mayor cambio, manteniéndose ambas en nivel “levemente pesimista”.

“Preocupa que se mantenga en pesimismo leve la disposición a contratar trabajadores, aun mas en esta época, donde cíclicamente el empleo en nuestra región debería repuntar o tener proyecciones más alentadoras, en consecuencia es una variable a monitorear”, puntualizó el académico de la Autónoma.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

16 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

17 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

22 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace