Categorías: Política y Economía

índice de confianza empresarial no repunta en La Araucanía

Los sectores evaluados posicionan a la región en terreno “pesimista” nuevamente.

Poco alentadoras resultan nuevamente las estadísticas entregadas por el Índice de Confianza Empresarial que cada mes emite la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, el cual es medido con metodología UDD.

El último informe de diciembre de 2019 muestra que por tercer mes consecutivo La Araucanía se posiciona en terreno “pesimista” y todos los sectores evaluados en cifras negativas.

Humberto Salas, académico responsable de la medición, señaló “a pesar de estas cifras la región aumentó levemente en cuatro puntos alcanzando -28 puntos en la escala, escenario muy diferente a lo que ocurría en diciembre de 2018 cuando el indicador marcaba 10,9 puntos y mantenía la confianza en “levemente optimista”.

Al analizar de forma sectorial el informe es posible ver que el “Transportes es el que presenta la mayor percepción de desconfianza con -56.3 puntos llegando a un nivel “extraordinariamente pesimista”. Mientras que el Agro-Forestal (-34) y el Industrial (-31.8) se mueven en categorías “pesimista” y “muy pesimista”, respectivamente”.

Si bien estos sectores avanzaron respecto de la medición anterior, aún no existe confianza real por parte de los empresarios en la proyección de sus negocios. Los factores que han influenciado en esta caída son  “las proyecciones sobre la situación de la economía que se mantiene en niveles de extraordinario pesimismo, un poco más tenue pero también negativa sigue siendo la percepción sobre la demanda nacional y los precios de los insumos, esto último principalmente en el sector agrícola muy sensible a la variable tipo de cambio”.

BAJA PROYECCIÓN EN VERANO

Al comenzar la temporada estival el sector Comercio es siempre mirado de forma muy detallada, pues los subsectores Turismo y Servicios deberían reactivarse de forma exponencial.

“El informe de diciembre demuestra que los empresarios del rubro no miran con buenos el siguiente trimestre. El informe arrojó una considerable disminución de la confianza en Turismo donde pasamos de tener -21.5 en noviembre a -53.8 en diciembre, muy por debajo del 10.9 que se mostraba en diciembre del año pasado”, afirmó Salas.

EMPLEO

En diciembre, la proyección de la situación económica nacional continuó “extraordinariamente pesimista”, el nivel más bajo de esta medición. Ello, a pesar de haber registrado una variación positiva en su indicador (+22 puntos). Las relativas a la cantidad de trabajadores a contratar (+2 puntos) y la proyección de la situación del negocio (-2 puntos) tampoco registraron mayor cambio, manteniéndose ambas en nivel “levemente pesimista”.

“Preocupa que se mantenga en pesimismo leve la disposición a contratar trabajadores, aun mas en esta época, donde cíclicamente el empleo en nuestra región debería repuntar o tener proyecciones más alentadoras, en consecuencia es una variable a monitorear”, puntualizó el académico de la Autónoma.

prensa

Entradas recientes

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

14 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

18 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

18 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

19 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

20 horas hace