Niños y niñas menores de 14 años pueden participar en concurso Historias de Nuestra Tierra con cuentos y dibujos

El tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, organizado por FUCOA, cuenta con distintas categorías para todas las edades: Cuento, Poema, Fotografía y Dibujo. Hay premios nacionales y regionales. Las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl

Para muchas familias ha sido difícil compatibilizar el trabajo diario, las clases de los hijos y el tiempo en familia durante la emergencia sanitaria producto del Covid-19, por lo que se vuelve vital poder encontrar actividades que permitan enseñar a los niños y al mismo tiempo, que se entretengan y ayuden a que toda la familia pueda compartir. Así es como el concurso Historias de Nuestra Tierra se ha transformado en una excelente alternativa como actividad.

El certamen del Ministerio de Agricultura, organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), lleva 28 años recopilando historias, mitos, leyendas y relatos inspirados en la realidad y características del mundo rural y campesino del país, las que muchas veces se transmiten de generación en generación y se atesoran en la memoria de cada familia.

Las categorías que han destacado entre los niños y niñas son Cuento (todo público) y Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media), a las que se suman Poema (todo público) y desde este año, Fotografía (mayores de 18 años), lo que permite a todas las edades participar en este tradicional concurso

Los cuentos ganadores escritos por menores de 14 años son publicados en el libro “Me lo contó mi abuelito”, que cuenta con financiamiento del Ministerio de Educación, donde además destacan los dibujos de los alumnos de enseñanza básica y media.

En cuanto a los premios, las categorías Cuento y Poema tienen distinciones nacionales y regionales, consistentes en tablets, sets de escritor e incentivos económicos. En tanto, los premios para las categorías Dibujo y Fotografía son nacionales; se eligen primer, segundo y tercer lugar, además de premios especiales.

Las obras pueden ser enviadas a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde se encuentran las bases del concurso, resultados y publicaciones de ediciones anteriores, material educativo y más información sobre el certamen, cuya convocatoria es hasta el 31 de agosto

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace