Categorías: Actualidad

Nodo Amazon Araucanía lleva empresas locales al competitivo mercado estadounidense

Patricio Esparza director regional de Corfo asegura que esta iniciativa  administrada por SOFO, es un gran paso para esta región en el mercado virtual mundial.

Por segundo año consecutivo Nodo Amazon Araucanía, proyecto financiado por CORFO, ejecutado por LAP CHILE y administrado por SOFO Agente Operador, busca apoyar la consolidación de productores de La Araucanía en el mercado estadounidense, específicamente en la plataforma Amazon.com a través de una estrategia comercial, marketing y promoción de sus productos.

El primer año de su ejecución, 12 empresas de la región realizaron capacitaciones y asesorías que les permitieron ajustar su oferta exportable, adecuar su packaging, revisar las regulaciones de entrada al mercado estudiando y conociendo su competencia, para finalmente realizar el primer embarque y posicionarse en la plataforma, logrando 58 ventas entre 9 de las 12 empresas, según manifestó Karenn Neira, Directora del Agente Operador SOFO.

Este segundo año, tiene como desafío posicionar los productos de las empresas de la región, mediante estrategias de promoción con influenciadores que les permitan alcanzar un mayor nivel de reseñas en la plataforma de e-commerce y así incrementar las ventas. “Abriendo de esta manera un importante mercado y nuevo canal de comercialización para las mipymes de nuestra región”, destacó Patricio Esparza, Director Regional de Corfo.

“La intención es potenciar a las empresas participantes a través de Amazon en el mercado estadounidense activando las campañas que permitan a ellas vender y posicionarse con sus productos propios de La Araucanía,  y sobretodo, destacar sus marcas, procurando la asociación con otras empresas del mundo o entre ellas mismas, para aglutinar capacidad de volúmenes y alcanzar mercados tan exigentes y competidos como son los norteamericanos”, agregó la autoridad regional.

Para el director regional de Corfo,  un detalle importante es  que ya habían cuatro empresas que en la primera  etapa  habían puesto algunos productos en la plataforma con  ventas exitosas, por lo tanto ahora en este segundo año, “Vamos a potenciar  esas ventas ayudando a que se multipliquen, permitiendo que el resto también llegue con más facilidad a ese objetivo, sin duda alguna esto es una gran salto para la araucanía  que abre espacios insospechados a través de un Mercado Virtual como es la plataforma Amazon”, concluyó Patricio Esparza.

La ceremonia de lanzamiento del 2° año del Nodo Amazon Araucanía, contó con la participación de importantes autoridades nacionales y regionales, que resaltaron la importancia de la iniciativa local.

prensa

Entradas recientes

Temuco recibe a la élite de la escalada en Copa Nacional de la disciplina

Del 15 al 17 de agosto, el centro Terra Escalada será escenario del tercer evento…

3 minutos hace

En el Día de la Niñez: denuncian colapso en el sistema de salud mental infantojuvenil

Señor director:Este mes se conmemora el Día de la Niñez. Pero ¿podemos celebrar cuándo miles…

1 hora hace

Palguín Adventure Park se alza como el foco del turismo aventura en Pucón

Situado en el valle de Palguín, a solo 4 km de Pucón (Camino a Termas…

2 horas hace

Se presenta el libro “Narrativas Ambientales en Ríos de La Araucanía” y se lanza la segunda versión del concurso de microcuentos

La iniciativa busca fomentar la conciencia ecológica en estudiantes de la región mediante la escritura…

2 horas hace

Expertos: la “calidad de los candidatos” definirá si la oposición logra un 4-1 en el Senado por La Araucanía

Con cinco escaños en juego y la inscripción de candidaturas fijada para el 18 de…

18 horas hace

Diputado Undurraga afirma que repostulación de Felipe Kast por La Araucanía está en duda

Parlamentario de Evópoli adelantó que el senador y fundador del partido estaría evaluando otras definiciones…

19 horas hace