Categorías: Comunas

Obras de nuevo Hospital Intercultural San Agustín de Collipulli presentan un 53 por ciento de avance

Se espera que las obras de este moderno recinto hospitalario finalicen a fines del presente año.

El Intendente de la Araucanía, Víctor Manoli Nazal, inspeccionó los avances de las obras de reposición del futuro hospital San Agustín de la comuna de Collipulli, constatando que a la fecha los trabajos tienen un 53 por ciento de avance.

La actividad la realizó el compañía del Seremi del MOP, Henry Leal; el Gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán; el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, además del Director Regional de Arquitectura, Marco Silva Díaz y profesionales de la empresa contratista a cargo de las faenas.

El nuevo inmueble se levanta en una superficie de 8.627 m2 lo que permitirá que los habitantes cuenten con un centro hospitalario moderno de primer nivel y que cumpla con los requerimientos necesarios para una buena atención de salud.

El diseño de esta infraestructura contempla un edificio de dos pisos y edificios menores asociados al principal, todos ellos emplazados en un terreno de 1,79 hectáreas, y que se ubica en una zona de expansión habitacional dentro del límite urbano, en el sector oriente de la localidad de Collipulli. Este hospital Comunitario está destinado para una población de aproximada 22.000 personas.

Esta nueva infraestructura hospitalaria contará con 34 camas y un área para atención de medicina mapuche y tendrá entre sus actividades, la provisión de servicios sanitarios a la población, con énfasis en acciones de promoción, prevención, curación, tratamientos, cuidados domiciliarios y rehabilitación de la salud de baja complejidad biotecnología y tanto en modalidad ambulatoria, como de atención cerrada.

La iniciativa proyecta una inversión de $17.940.416.386, recursos que son financiados por el Servicio de Salud Araucanía Norte y la unidad de Arquitectura del MOP, es la Unidad Técnica del contrato.

El Intendente Víctor Manoli dijo que se ha constatado un gran avance de esta obra, la cual será esperamos finalizara fines del presente año, para que de esta manera los habitantes de Collipulli y sus alrededores, cuenten con un hospital que le de dignidad en su atención de salud”, dijo el Intendente.

El Intendente Manoli, dijo además que, se han constatado algunos aspectos referidos a la sanidad del entorno, a propósito de la contingencia del Covid-19, “hay algunas aspectos por mejorar en cuanto a la seguridad, lo cual ya se instruyó a los prevencioncitas de riesgos y se espera que de aquí al lunes esto ya este subsanado”, declaró la autoridad.

Por su parte el Seremi Henry Leal, dijo que para el Ministerio de Obras Públicas, es la salud de las personas, es por eso que junto al Intendente hemos visto los avances de la obra, pero también que se estén cumpliendo los protocolos establecidos en cuanto a la seguridad y que en general se están cumpliendo, salvo algunos detalles., Queremos que la gente siga trabajando pero protegida desde el punto de su salud”, aseveró el Seremi.

Finalmente el Alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, agradeció la presencia de las autoridades, y con este futuro hospital se responde a las necesidades de la gente. Aquí se ve la preocupación del Gobierno, de ver en terreno como se construye esta obra que es muy importante para nosotros”, comentó la autoridad comunal.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

10 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

11 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

16 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace