Cabe mencionar que varios comerciantes con patentes de alcoholes se sintieron angustiados al recibir una llamada de la municipalidad de Temuco para dar cuenta del cobro total de este impuesto, lo cual, según el concejal Oscar Albornoz, no corresponde.
Según el edil, Contraloría ha sido clara en establecer facilidades de pago para las patentes comerciales y de alcoholes, a través de ley 21.207, publicada en el Diario Oficial el 20 de enero de 2020, que faculta a los alcaldes a suscribir convenios de pago para este impuesto, “Este instrumento permite aliviar la carga de las pymes. Esta ley establece que las patentes de alcoholes se pueden pagar hasta en seis meses. Un dictamen del 17 de julio en Maullín, estableció que los comerciantes relacionados con el turismo, donde se incluye a los restaurantes con patentes de alcoholes, están también considerados para acceder a este derecho”.
“Hoy pasé a la municipalidad para compartir esta noticia con los equipos profesionales y con la jefa de Rentas y Patentes para que comenzaran a aplicar esta medida y se le diera la facilidad a la gente. (…) Yo creo que no capacitaron bien a las personas que están llamando por teléfono para hacer el cobro de las patentes, porque se debe informar la parte buena de la ley y es que se puede prorrogar o pactar a seis meses”, concluyó Albornoz.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…