Cabe mencionar que varios comerciantes con patentes de alcoholes se sintieron angustiados al recibir una llamada de la municipalidad de Temuco para dar cuenta del cobro total de este impuesto, lo cual, según el concejal Oscar Albornoz, no corresponde.
Según el edil, Contraloría ha sido clara en establecer facilidades de pago para las patentes comerciales y de alcoholes, a través de ley 21.207, publicada en el Diario Oficial el 20 de enero de 2020, que faculta a los alcaldes a suscribir convenios de pago para este impuesto, “Este instrumento permite aliviar la carga de las pymes. Esta ley establece que las patentes de alcoholes se pueden pagar hasta en seis meses. Un dictamen del 17 de julio en Maullín, estableció que los comerciantes relacionados con el turismo, donde se incluye a los restaurantes con patentes de alcoholes, están también considerados para acceder a este derecho”.
“Hoy pasé a la municipalidad para compartir esta noticia con los equipos profesionales y con la jefa de Rentas y Patentes para que comenzaran a aplicar esta medida y se le diera la facilidad a la gente. (…) Yo creo que no capacitaron bien a las personas que están llamando por teléfono para hacer el cobro de las patentes, porque se debe informar la parte buena de la ley y es que se puede prorrogar o pactar a seis meses”, concluyó Albornoz.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…