Pabellón Araucanía inaugurará su formato streaming durante la cartelera cultural de agosto

El hito arquitectónico presentará el concierto “Raíz y Corazón de Chile” del destacado cantante Héctor “Tito” Burgos. El evento será presentado por Youtube y se sumará al resto de la parrilla, donde además aparecen jornadas para los niños, yoga y gastronomía.

El Pabellón Araucanía, en su afán de innovar y entregar siempre nuevas formas de llegar a la comunidad, dará un paso adelante durante la cartelera cultural de agosto al inaugurar la primera presentación en vivo vía streaming por su canal oficial de Youtube.

Y nada mejor que iniciar abrazando las tradiciones con el concierto “Raíz y Corazón de Chile” del reconocido Héctor “Tito” Burgos, show programado para el sábado 22 de agosto, desde las 18 horas, donde el profesor y músico promete un viaje de cuerdas lleno de historia y chilenidad.

“Quiero mostrar el trabajo que realizo desde hace 40 años y donde he sido profesor y educador de muchos chicos. Además, estuve dirigiendo muchos grupos en diferentes regiones, todo con la finalidad de llevar y posicionar la música chilena”, señaló Burgos, quien no esconde su emoción de presentarse por primera vez sobre el escenario del hito ubicado a los pies del cerro Ñielol.

Sin embargo, no solo Héctor Burgos estará en la parrilla programática del mes. Todo comenzará este domingo a las 12 horas con la clase “Cocina Saludable” de la chef Carolina Vega, quien nos presentará una excelente receta para disfrutar en esta época de pandemia.

Día del Niño

Los más pequeños de la casa también tendrán su espacio con la charla “Introducción a la Robótica” del profesor David Gómez (sábado 8 a las 16 horas) y también con la clase “Show de cocina infantil” por el chef Adolfo Orias (domingo 9 a las 12 horas), dos oportunidades ideales para conocer, aprender y compartir un grato momento en familia.

“Estoy muy entusiasmado por presentar el concepto de robótica educativa y programación en el Pabellón Araucanía. Todos los niños y niñas quedan cordialmente invitados a disfrutar porque además tendremos algunas sorpresas para la jornada”, explicó David Gómez

En la cartelera también destacan el taller “Manos a la obra” de la profesora de arte Ana Saldía (domingo 16 a las 16 horas) y la clase “Fuerza: segunda práctica de yoga” por la instructora Rossmerie Lüer (domingo 30 a las 12 horas).

Toda la parrilla programática del Pabellón Araucanía podrá ser vista a través de Facebook, Instagram y el canal del hito arquitectónico en Youtube.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace