Categorías: Comunas

Perímetro de exclusión de Temuco y Padre Las Casas podría entrar en operación durante el último trimestre del año 2021

Ordenar y fortalecer el transporte público mayor de pasajeros junto con la implementación de dispositivos tecnológicos, son sólo algunos de los avances asociados a esta importante medida.

Durante el mes de diciembre culminó exitosamente el proceso de negociación con las 10 líneas de buses urbanos de Temuco – Padre Las Casas de la región de La Araucanía, que tenía como fin lograr la anhelada implementación del perímetro de exclusión con condiciones de operación.

Proceso que se pudo concretar hoy bajo la presente administración, debiendo mencionar, que en la administración anterior (año 2016 – 2017), se realizaron conversaciones con el gremio del Transporte Público de las comunas de Temuco y Padre las Casas para implementar el perímetro de exclusión, las que no tuvieron éxito. Diálogos que se inician nuevamente en el segundo periodo del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón; teniendo como resultado que las 10 líneas de buses urbanos firmaran las actas de acuerdo, terminando positivamente el proceso de negociación.

Esta regulación instaurada a través del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, pretende ordenar y regular los servicios de transporte público remunerado de pasajeros, así lo explicó el Secretario Regional Ministerial, Luis Calderón Ramírez, “hemos realizado un importante y destacable trabajo con el gremio del transporte público mayor, para finalizar de forma satisfactoria las negociaciones del perímetro de exclusión con condiciones de operación Temuco – Padre Las Casas. Iniciativa efectuada a través de nuestra Seremitt de La Araucanía y que permitirá principalmente fortalecer el sistema de transporte público mayor de pasajeros, los buses urbanos, efectuando importantes mejoras en la calidad de los servicios, al pasar a un modelo regulado”.

Calderón añadió que “por ello, hemos establecido desde la Seremía, que para mantener un adecuado orden y funcionamiento del sistema, los operadores deberán cumplir con factores medibles, como frecuencias, horarios de funcionamiento y puntos de control. Medida que también contempla la incorporación de equipamiento tecnológico variado como GPS online y WIFI en la totalidad de la flota inscrita, entre otras y que significarán un valioso avance en materia de transporte en la Región de La Araucanía, contribuyendo directamente a la modernización y mejoramiento de la calidad de los servicios. Perímetro que se convertirá en un verdadero hito en materia de transporte en nuestra región y que además fue expuesto este miércoles 30 de diciembre ante el panel de expertos del Transantiago y que podría entrar en operación durante el último trimestre del año 2021”. 

Por lo mismo, el Presidente de la Asociación de Taxis Buses y Vicepresidente de CONABUS, Germán Hermosilla, destacó que “tal como se ha reflejado durante estos años y gracias al permanente trabajo en conjunto por parte del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones con nuestro gremio, se lograron resultados positivos en el proceso del perímetro de exclusión de Temuco – Padre Las Casas que permitirán generar importantes avances en materia de transportes para nuestros usuarios”.

El Perímetro de Exclusión con condiciones de operación, permitirá distintos avances como en lo referente a frecuencias por horarios, regularidad, extensiones horarias para los servicios y medios de pago electrónicos, entre otros elementos tecnológicos, que además serán medibles y contarán con indicadores de cumplimiento. Lo anterior,  con el fin de continuar avanzando y concretando valiosas mejoras en el sistema de transporte centradas en mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Cabe señalar, que entre los pasos a seguir para la implementación de dicha medida, estaría la suscripción de los contratos y la toma de razón por parte de La Contraloría General de la República.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

8 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

9 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

9 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

9 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

9 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

9 horas hace