Categorías: Actualidad

Pinturas Panoramica elegida por el Ministerio de Minería como una de las 20 empresas del país para potenciar y promocionar productos derivados del cobre

La firma regional, enfocada en la producción de pinturas con nano partículas de cobre metálico en base acuosa, fue elegida como la única empresa de La Araucanía en integrar este selecto grupo e invitada a conformar una mesa de trabajo con el fin de promocionar y continuar abriendo mercados a través del uso sanitario del metal rojo.

Pinturas Panoramica, la empresa de fabricación de pinturas de la IX región, fue seleccionada por el Ministerio de Minería y Pro Chile para integrar una mesa de trabajo con el fin de potenciar la innovación y promoción del uso sanitario del cobre, transformándose así en la única firma regional en recibir dicha distinción y así integrar un selecto grupo de 20 firmas nacionales.

La iniciativa lanzada por el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, y el director general de Pro Chile, Jorge O’Ryan, busca potenciar a todos aquellos emprendedores que llevan adelante una distinguida labor en la producción de productos derivados del cobre, así como también la posibilidad de abrir nuevos mercados en el exterior.

“Hemos visto emprendedores que han tomado el cobre, que es un producto tan nuestro, y le han agregado inteligencia”, sostuvo el titular de Minería, quien agregó que el Gobierno está realizando un “gran esfuerzo para pasar de ser un país exportador de materias primas , a un país que además exporta inteligencia y eso es lo que queremos hacer”.

Pinturas Panoramica lanzó en 2017 la primera pintura con nano partículas de cobre metálico en base agua, la cual ha logrado escalar y posicionarse a nivel país en plena pandemia como un producto de vanguardia e innovación, así como también le ha permitido comenzar a exportar a países como Estados Unidos, Perú y Ecuador.

Paolo Chaparro, gerente general de la firma local, enfatizó tras la reunión con el ministro Prokurica que esta mesa de trabajo “es una muy buena iniciativa de parte del Ministerio”. Al mismo tiempo reflexionó que este proceso “va a revolucionar lo que todos esperamos de las empresas, que lleguemos a vender el cobre no en bruto, sino agregándole tecnología. Es hermoso y gratificante que seamos reconocidos, ya que somos una empresa regional que desde 2017 venimos trabajando en esta materia”.

Por otro lado, el objetivo de Pro Chile es continuar abriendo mercados en el exterior con productos diferenciadores. Según Jorge O’Ryan, la entidad pretende “aumentar y diversificar nuestra oferta exportable y la oferta de usos sanitarios del cobre cumple cabalmente y se alinea con este propósito, despertando interés de los mercados internacionales”.

Ya conformada la mesa de trabajo, se trabajará en una primera instancia en detectar el valor agregados que los productos y servicios que las diferentes empresas ofrecen y articular entre públicos y privados para posicionar a Chile como un productor experto en el uso sanitario del cobre.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

49 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

1 hora hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace