Categorías: Comunas

Pitrufquén contará con Servicios de Atención Primaria de Urgencia

Siguiendo con los avances en materia de salud, para las y los habitantes de la comuna de Pitrufquén, se anunció que próximamente comenzará a funcionar el Servicio de Atención Primaria de Urgencia Corto (SAPU).

Así lo dio a conocer el alcalde, Jorge Jaramillo, quien, junto a la jefa del departamento de salud municipal, Patricia Muñoz, entregaron los alcances de esta iniciativa, que beneficiará a una parte importante de la población de la comuna,

“Desde octubre del año pasado, estábamos realizando las gestiones para mejorar la calidad de atención de los usuarios de la comuna. Nos reunimos con el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, solicitando la posibilidad de contar con un servicio de atención primaria de urgencia (SAPU). Dicho requerimiento fue acompañado de documentos técnicos que lograron una exitosa recepción por parte de la autoridad sanitaria. Es así como esta semana se confirmó la asignación de ‎ $47 millones de pesos para su funcionamiento durante 4 meses” informó la autoridad municipal.

Este servicio de salud primario funcionará en el nuevo recinto del CESFAM de Pitrufquén y contará con todos los recursos necesarios para resolver problemas de salud de menor complejidad. En situaciones de mayor gravedad el personal del SAPU derivara oportunamente a un centro de mayor complejidad, cumpliendo con las condiciones de seguridad requeridas. 

Servicios de Atención Primaria de Urgencia Corto (SAPU corto):

Una vez que termina el horario de atención del CESFAM, comienza la atención que brinda el equipo de salud que compone el SAPU. El SAPU funciona normalmente adosado al consultorio y tiene los recursos para resolver problemas de salud de mediana gravedad, a los que se les puede aplicar tratamiento y realizar procedimientos. En situaciones de mayor gravedad el personal del SAPU deriva y traslada oportunamente al hospital, cumpliendo con las condiciones de seguridad requeridas a los establecimientos de mayor resolución de la Red Asistencial local.

Este equipo de salud está conformado por: médico, enfermera, técnico paramédico, oficial administrativo (optativo) y chofer de ambulancia. La cantidad varía según el número de personas que son atendidas.

No cuentan con radiología de urgencia, ni camillas de observación.

prensa

Entradas recientes

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

2 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

6 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

6 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

7 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

8 horas hace