Categorías: Comunas

Pitrufquén contará con Servicios de Atención Primaria de Urgencia

Siguiendo con los avances en materia de salud, para las y los habitantes de la comuna de Pitrufquén, se anunció que próximamente comenzará a funcionar el Servicio de Atención Primaria de Urgencia Corto (SAPU).

Así lo dio a conocer el alcalde, Jorge Jaramillo, quien, junto a la jefa del departamento de salud municipal, Patricia Muñoz, entregaron los alcances de esta iniciativa, que beneficiará a una parte importante de la población de la comuna,

“Desde octubre del año pasado, estábamos realizando las gestiones para mejorar la calidad de atención de los usuarios de la comuna. Nos reunimos con el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, solicitando la posibilidad de contar con un servicio de atención primaria de urgencia (SAPU). Dicho requerimiento fue acompañado de documentos técnicos que lograron una exitosa recepción por parte de la autoridad sanitaria. Es así como esta semana se confirmó la asignación de ‎ $47 millones de pesos para su funcionamiento durante 4 meses” informó la autoridad municipal.

Este servicio de salud primario funcionará en el nuevo recinto del CESFAM de Pitrufquén y contará con todos los recursos necesarios para resolver problemas de salud de menor complejidad. En situaciones de mayor gravedad el personal del SAPU derivara oportunamente a un centro de mayor complejidad, cumpliendo con las condiciones de seguridad requeridas. 

Servicios de Atención Primaria de Urgencia Corto (SAPU corto):

Una vez que termina el horario de atención del CESFAM, comienza la atención que brinda el equipo de salud que compone el SAPU. El SAPU funciona normalmente adosado al consultorio y tiene los recursos para resolver problemas de salud de mediana gravedad, a los que se les puede aplicar tratamiento y realizar procedimientos. En situaciones de mayor gravedad el personal del SAPU deriva y traslada oportunamente al hospital, cumpliendo con las condiciones de seguridad requeridas a los establecimientos de mayor resolución de la Red Asistencial local.

Este equipo de salud está conformado por: médico, enfermera, técnico paramédico, oficial administrativo (optativo) y chofer de ambulancia. La cantidad varía según el número de personas que son atendidas.

No cuentan con radiología de urgencia, ni camillas de observación.

prensa

Entradas recientes

Ernesto Belloni “Che Copete” encabeza noche de humor en Nueva Imperial

El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…

7 horas hace

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

7 horas hace

ISL de La Araucanía capacita en habilidades socioemocionales y prevención de la sobrecarga laboral

En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de…

8 horas hace

Nawelwenu representará a La Araucanía en el festival Rockódromo 2025

El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…

8 horas hace

En Temuco celebran el Día Mundial de la Ópera con intervención artística en la Feria Pinto

Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…

8 horas hace

En Angol: PDI detiene a sujeto por usurpación de inmueble no violenta

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…

8 horas hace