Categorías: Comunas

Pitrufquén contará con Servicios de Atención Primaria de Urgencia

Siguiendo con los avances en materia de salud, para las y los habitantes de la comuna de Pitrufquén, se anunció que próximamente comenzará a funcionar el Servicio de Atención Primaria de Urgencia Corto (SAPU).

Así lo dio a conocer el alcalde, Jorge Jaramillo, quien, junto a la jefa del departamento de salud municipal, Patricia Muñoz, entregaron los alcances de esta iniciativa, que beneficiará a una parte importante de la población de la comuna,

“Desde octubre del año pasado, estábamos realizando las gestiones para mejorar la calidad de atención de los usuarios de la comuna. Nos reunimos con el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, solicitando la posibilidad de contar con un servicio de atención primaria de urgencia (SAPU). Dicho requerimiento fue acompañado de documentos técnicos que lograron una exitosa recepción por parte de la autoridad sanitaria. Es así como esta semana se confirmó la asignación de ‎ $47 millones de pesos para su funcionamiento durante 4 meses” informó la autoridad municipal.

Este servicio de salud primario funcionará en el nuevo recinto del CESFAM de Pitrufquén y contará con todos los recursos necesarios para resolver problemas de salud de menor complejidad. En situaciones de mayor gravedad el personal del SAPU derivara oportunamente a un centro de mayor complejidad, cumpliendo con las condiciones de seguridad requeridas. 

Servicios de Atención Primaria de Urgencia Corto (SAPU corto):

Una vez que termina el horario de atención del CESFAM, comienza la atención que brinda el equipo de salud que compone el SAPU. El SAPU funciona normalmente adosado al consultorio y tiene los recursos para resolver problemas de salud de mediana gravedad, a los que se les puede aplicar tratamiento y realizar procedimientos. En situaciones de mayor gravedad el personal del SAPU deriva y traslada oportunamente al hospital, cumpliendo con las condiciones de seguridad requeridas a los establecimientos de mayor resolución de la Red Asistencial local.

Este equipo de salud está conformado por: médico, enfermera, técnico paramédico, oficial administrativo (optativo) y chofer de ambulancia. La cantidad varía según el número de personas que son atendidas.

No cuentan con radiología de urgencia, ni camillas de observación.

prensa

Entradas recientes

MTT publica bases de licitación de 51 buses eléctricos para nuevo sistema de transporte en Villarrica

Villarrica se acerca cada vez más hacia un nuevo sistema de transporte que transformará el…

14 minutos hace

“Forgotten”: videojuego de terror creado por dos jóvenes mujeres en La Araucanía tendrá su lanzamiento en CRTIC Sur

El próximo 3 de septiembre, en Pucón, se presentará oficialmente Forgotten, un proyecto desarrollado por…

15 minutos hace

Café Interior: un emprendimiento temuquense que crece gracias al apoyo de Sercotec

Ubicado en una de las principales calles de Temuco, el negocio se ha transformado en…

17 minutos hace

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

17 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

24 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

1 día hace