Categorías: Política y Economía

Por 27 votos a favor, 13 en contra y una abstención: Senado aprueba en general proyecto que reconoce derechos filiativos a parejas del mismo sexo

Votaron a favor los senadores de La Araucanía Francisco Huenchumilla, Jaime Quintana y Felipe Kast. En contra lo hicieron Carmen Gloria Aravena y José García Ruminot.

Iniciativa continuará ahora su discusión en particular en la Comisión del Senado que tramite proyectos relacionados con la niñez.

Por 27 votos a favor, 13 en contra y una abstención, el Senado aprobó hoy en general un proyecto de ley que reconoce los derechos filiativos de las parejas del mismo sexo, avance festejado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

Tras la aprobación, el texto volverá a la Comisión Especial Encargada de Tramitar Proyectos de Ley Relacionados con Niños, Niñas y Adolescentes, donde ha pasado por diversos cambios y perfeccionamientos tras ingresar a tramitación el 22 de abril del 2016 y luego de que la Corte Suprema le hiciera una serie de observaciones. Se podrán presentar indicaciones hasta el próximo 3 de agosto.

El senado explicó que el proyecto crea un “estatuto jurídico” sobre “los derechos de filiación para los hijos de parejas del mismo sexo”,  otorgando “el carácter de madres a ambas mujeres que conforman una pareja y conciben un hijo mediante la aplicación de técnicas de reproducción humana asistida» Ademas extiende los derechos de filiación a parejas del mismo sexo no unidas en matrimonio y permite la adopción a convivientes civiles.

Para la vocera el Movilh, Daniela Andrade, “el derecho de un niño o niña a tener dos padres o dos madres sigue estando prohibido en Chile para la mayoría de la población, al tiempo que es un privilegio para una minoría que puede pagar abogados. Si esta desigualdad se resuelve por ley, todas las familias, y sus hijos/as, tendrán los mismos derechos. Esperamos que este proyecto avance decididamente en el Senado, tras el importante avance de hoy que es una esperanza para mejores condiciones de vida”.

Votaron a favor de la iniciativa los/as senadores/as Isabel Allende, Pedro Araya, Carlos Bianchi,  Alfonso De Urresti, Álvaro Elizalde, Rodrigo Galilea, Guido Girardi, Carolina Goic, Alejandro Guillier, Felipe Harboe, Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Felipe Kast, Ricardo Lagos Weber, Juan Ignacio Latorre, Juan Pablo Letelier, Carlos Montes, Adriana Muñoz, Alejandro Navarro, Ximena Órdenes,  Jorge Pizarro, Rafael Prohens, Yasna Provoste, Jaime Quintana, Rabindranath Quinteros, Ximena Rincón  y Jorge Soria

En contra lo hicieron Carmen Gloria Aravena,  Francisco Chahuán, Juan Antonio Coloma,   José Miguel Durana, Eliana Ebensperger, Alejandro García Huidobro, José García Ruminot, Iván Moreira, Víctor Pérez, Kenneth Pugh, David Sandoval, Jacqueline Van Rysselberghe y Ena Von Vaer, todos/as de Derecha. En tanto, Juan Castro se abstuvo.

La iniciativa surgió de una moción liderada por la senadora Isabel Allende (PS) y apoyada por el socialista Alfonso De Urresti  y los/as PPD Felipe Harboe, Ricardo Lagos y Adriana Muñoz.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace