Categorías: Actualidad

Viernes 3 de julio, 15 horas: Salud Mental, Lo que Agravó la Pandemia

Evento online de Corparaucanía contará con la participación de destacados especialistas y se podrá seguir a través de corparaucania.cl.

La forma de sobrellevar la pandemia desde la dimensión de la salud mental depende de muchos factores, los que influyen en la respuesta de las personas a las medidas de confinamiento, la incertidumbre y los distintos impactos socioeconómicos que acarrea. Además, en el país ya existía un grado de afectación a consecuencia del llamado estallido social del 18 de octubre, configurando así un panorama aún más complejo.

Poner en perspectiva la experiencia al respecto de distintos especialistas, así como dialogar y recoger sus recomendaciones son parte de los objetivos del nuevo encuentro online de Corparaucanía “Salud Mental, Lo que Agravó la Pandemia”, que se efectuará mañana viernes 3 de julio a las 15:00 horas desde corparaucania.cl y plataformas asociadas.

Estarán Bertha Escobar, psicóloga y académica de la Universidad Católica de Temuco, cofundadora de la iniciativa EstoyContigo (quien además moderará el panel); Manuel Ortiz, doctor en Psicología de la Salud y director del doctorado en Psicología de la Universidad de La Frontera; Ximena Abogabir, periodista y fundadora de Travesía100; y Paulina Aceituno, psiquiatra de la Unidad de Emergencias Psiquiátricas del Hospital Karolinska de Estocolmo, Suecia.

Sobre el contenido del evento, el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao, manifestó: “Tan importante como el cuidado de la salud física es la protección de la salud mental, y en ese sentido es necesario considerar acciones que permitan prevenir las afecciones derivadas del contexto de pandemia y post crisis social. La vida de las personas se ha visto muy alterada, por lo tanto también son claves las estrategias de autocuidado”.

Los Encuentros Corparaucanía Online 2020 se efectúan con la colaboración de Universidad Autónoma de Chile Televisión y se transmiten conjuntamente a través de Corparaucania.cl, Icaretv.cl, Soytemuco.cl y Uatv.cl. La audiencia puede participar con preguntas y comentarios usando el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y Facebook.

Cabe destacar que los Encuentros Corparaucanía son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Banco de Chile, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Revista Capital, TVN, UATV y El Mercurio.

Editor

Entradas recientes

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

47 minutos hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

56 minutos hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

56 minutos hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

59 minutos hace

Centro Oncológico Infantil TROI entra en su fase final

Más de 300 niños y niñas con cáncer de La Araucanía podrán acceder a atención…

1 hora hace

Tragedia en Angol: tres personas en situación de calle mueren en incendio de mediagua

El siniestro ocurrió durante la noche del miércoles en un terreno cercano a la Plaza…

2 horas hace