Categorías: Política y Economía

PRI criticó rechazo al proyecto que consagraba el agua como bien de uso público

“Tenemos la convicción de que el acceso y uso del agua es también un derecho humano”, afirmó el vicepresidente de la colectividad.

Tras el rechazo a la idea de legislar en el Senado la iniciativa que tenía por objetivo consagrar constitucionalmente el agua como bien de uso público, desde el Partido Regionalista Independiente (PRI), el vicepresidente nacional de la colectividad, Camilo Jiménez enfatizó que era una oportunidad histórica para garantizar no sólo el acceso al recurso hídrico sino que también establecer una regulación sobre sus usos prioritarios y cuidado ante la sequía que afecta al país.

Al respecto, el vicepresidente del PRI, Camilo Jiménez comentó que “desde el mes de septiembre del año recién pasado, hemos estado manifestando en el Comité Político que se realiza en la Moneda con el gabinete ministerial, nuestra preocupación como partido por la situación de la sequía que está afectando a nuestro país, planteándolo como un tema que debe ser prioritario por el cuidado que debemos dar a este recurso, y era lo que se podía dar en esta discusión legislativa que no se retomaba desde hace 11 años en el Congreso”.

“Lamentamos desde el PRI este rechazo a la idea de legislar el proyecto que buscaba consagrar el agua como un bien de uso público, entendiéndola como un elemento vital para la vida, el desarrollo de las comunidades y que no puede quedar al servicio de unos pocos. Es importante aclarar en ese sentido que esta norma pretendía regular el agua y no quitar los derechos entregados a perpetuidad, a pesar de que los poseedores estos en su mayoría han actuado con fines económicos”, agregó Jiménez.

“Otro aspecto importante a señalar es que esta iniciativa agregaba también el resguardo de los usos comunitarios ancestrales y la mantención de un caudal ecológico. Desde el Regionalismo tenemos la convicción de que el acceso y uso del agua es un Derecho Humano, pero sabemos que después del plebiscito de abril podremos retomar este tema y hacerlo parte de los que se plantearán en la nueva constitución”, enfatizó el vicepresidente del PRI.

Finalmente, el dirigente regionalista agregó que entre los autores de este proyecto estaban el ex senador por Aysén, Antonio Horvath Kiss y el actual senador, Francisco Chahuán por lo que instó a Chile Vamos y a la oposición a no cerrar este tipo de discusiones que son de sentido común en posiciones ideológicas.

prensa

Entradas recientes

Ya están abiertas las postulaciones a las salas cuna y jardines infantiles públicos para 2026

Desde el 20 de octubre y hasta el 5 de diciembre, las familias de todo…

10 horas hace

¿“Dinero gratis” en internet? Guía clara para entender bonos, cashback y plazos en apps de entretenimiento usadas en Chile

La frase suena bien, pero rara vez es literal. En las promociones digitales siempre hay…

12 horas hace

3 mil ofertas de empleo se ofrecen en Feria Laboral del Sence este martes en Temuco

Este martes 21 de octubre se realiza en Temuco la Feria Laboral #HayVacantes, organizada por…

15 horas hace

En Pucón lamentan escasos avances en arreglos a caminos y pasos peatonales

Cumplido un mes del fatal siniestro que acabó con la vida de una menor de…

16 horas hace

Studio Infy: El estudio de fotografía, video y podcast que está marcando tendencia en Temuco

Sesiones de fotos profesionales, grabación de podcast, spot publicitarios, entre otros son algunos de los…

16 horas hace

Estudiantes del Colegio de Humanidades presentan la obra “El Rey León” en Villarrica

Con mucho entusiasmo 120 alumnos del Colegio de Humanidades de Villarrica, bajo la dirección del…

17 horas hace