Categorías: Política y Economía

PRI criticó rechazo al proyecto que consagraba el agua como bien de uso público

“Tenemos la convicción de que el acceso y uso del agua es también un derecho humano”, afirmó el vicepresidente de la colectividad.

Tras el rechazo a la idea de legislar en el Senado la iniciativa que tenía por objetivo consagrar constitucionalmente el agua como bien de uso público, desde el Partido Regionalista Independiente (PRI), el vicepresidente nacional de la colectividad, Camilo Jiménez enfatizó que era una oportunidad histórica para garantizar no sólo el acceso al recurso hídrico sino que también establecer una regulación sobre sus usos prioritarios y cuidado ante la sequía que afecta al país.

Al respecto, el vicepresidente del PRI, Camilo Jiménez comentó que “desde el mes de septiembre del año recién pasado, hemos estado manifestando en el Comité Político que se realiza en la Moneda con el gabinete ministerial, nuestra preocupación como partido por la situación de la sequía que está afectando a nuestro país, planteándolo como un tema que debe ser prioritario por el cuidado que debemos dar a este recurso, y era lo que se podía dar en esta discusión legislativa que no se retomaba desde hace 11 años en el Congreso”.

“Lamentamos desde el PRI este rechazo a la idea de legislar el proyecto que buscaba consagrar el agua como un bien de uso público, entendiéndola como un elemento vital para la vida, el desarrollo de las comunidades y que no puede quedar al servicio de unos pocos. Es importante aclarar en ese sentido que esta norma pretendía regular el agua y no quitar los derechos entregados a perpetuidad, a pesar de que los poseedores estos en su mayoría han actuado con fines económicos”, agregó Jiménez.

“Otro aspecto importante a señalar es que esta iniciativa agregaba también el resguardo de los usos comunitarios ancestrales y la mantención de un caudal ecológico. Desde el Regionalismo tenemos la convicción de que el acceso y uso del agua es un Derecho Humano, pero sabemos que después del plebiscito de abril podremos retomar este tema y hacerlo parte de los que se plantearán en la nueva constitución”, enfatizó el vicepresidente del PRI.

Finalmente, el dirigente regionalista agregó que entre los autores de este proyecto estaban el ex senador por Aysén, Antonio Horvath Kiss y el actual senador, Francisco Chahuán por lo que instó a Chile Vamos y a la oposición a no cerrar este tipo de discusiones que son de sentido común en posiciones ideológicas.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

10 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

10 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

11 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

11 horas hace