Categorías: ComunasEducación

Programa Antena Emprendedora: El Viaje del Emprendimiento para los Municipios de La Araucanía

Kowork se encuentra en etapa de finalización del programa Antena Emprendedora, co-ejecutado con el CFT Teodoro Wickel de la Universidad de La Frontera y con apoyo de Corfo, un programa que acorta brechas de acceso al ecosistema emprendedor y que descentraliza metodologías de éxito emprendedor en las comunas de la región de La Araucanía.

Se trata del programa Antena Emprendedora: El Viaje de emprendimiento en tu comuna, en donde se busca apoyar a los emprendedores de nuestra Región a través de una actualización metodológica para ejecutivos del fomento productivo de las municipalidades.

El Programa Antena Emprendedora, tuvo origen en 2019, luego que el Centro de Innovación y Emprendimiento Kowork junto al CFT Teodoro Wickel, diseñaron un Proyecto para descentralizar la formación de emprendedores para que llegue a la mayor cantidad posible de comunas de La Araucanía, descentralizando las políticas públicas sobre el emprendimiento, apostando por la innovación y creatividad de los gestores locales de cada municipio, sirviendo de una “Antena repetidora” que expande y multiplica el conocimiento adecuándolo al contexto real de cada emprendedor, tal como lo explica el Director de Vinculación con el Medio del CFT Teodoro Wickel, “Con los dos ciclos que desarrollaron los funcionarios municipales, están comprobando que las metodologías del Viaje del Emprendimiento son aplicables. En el mismo modo, el CFT Teodoro Wickel, está aportando y fortaleciendo los aprendizajes de emprendimiento dinámico, de un mayor nivel que el emprendimiento tradicional, a través de la educación y la vinculación bidireccional con los municipios”, añadió Manuel Hidalgo Zambrano.

22 Municipios participaron de manera activa en los dos ciclos Antena Emprendedora, facilitando el acercamiento de los aprendizajes y metodologías en el trabajo de los funcionarios municipales, con el objetivo de apoyar a los emprendedores de sus comunas, logrando que los funcionarios y el Programa Antena puedan “replicar” este aprendizaje a emprendedores locales; y seguir avanzando en materia de una mejor preparación para el acceso a líneas de financiamiento.

Participación de Municipios: Primer Ciclo

-Angol

-Carahue

-Curarrehue

-Gorbea

-Lumaco

-Nueva Imperial

-Pitrufquén

-Saavedra

-Temuco

-Teodoro Schmidt

-Traiguén

-Villarrica

Participación de Municipios: Segundo Ciclo

-Cholchol

-Cunco

-Freire

-Galvarino

-Lautaro

-Loncoche

-Los Sauces

-Perquenco

-Toltén

-Victoria

Sobre los 2 Ciclos:

Los contenidos que desarrollaron los participantes se dividieron en 2 ciclos; en el primero participaron 85; y en el segundo 60 funcionarios municipales respectivamente. Cursos correspondientes a la Etapa 1 del Viaje del Emprendedor:

· Detección de oportunidad/ Ideacción y Lean Startup

· Principios de Negocio/ Principios de Estrategias

· Principios de Constitución de Empresas / Construcción de Equipo

· Postulación de Proyecto / Pitchday – Demoday

· Branding

Por su parte, el Director Ejecutivo de Kowork, destaca que, “En el primer Ciclo de formación comenzó con la participación de 12 municipios, mientras que en el segundo se incorporaron 10 municipios, en donde en los talleres se evidenció la entrega de herramientas para potenciar las habilidades emprendedoras que pueden mirar el futuro, y que estén acordes con el movimiento de las diferentes industrias en el Siglo XXI. Además de concretar el Viaje del Emprendimiento a cada municipio de La Araucanía, utilizando estrategias más fuertes que ha implementado Corfo en los últimos años” Mencionó, Juan José Gutiérrez.

Cabe precisar que, el Programa Antena Emprendedora, se encuentra en su última etapa de ejecución y a su vez realizando un taller llamado “El Viaje del Emprendedor en tu comuna”, donde el foco es hacer un seguimiento y transferencia a emprendedores por comuna, en el cual los funcionarios de la Municipalidad de Perquenco, ya asistieron el pasado miércoles 16 de diciembre Mediante la Plataforma Zoom. Se espera que el municipio de Lautaro y Cunco, asistan dentro de los próximos días.

Testimonio:

“Participar de este curso será de gran ayuda para todos los profesionales que trabajamos en fomento productivo, esto irá en directo beneficio de nuestros emprendedores que día a día solicitan ayuda en el área de negocios”, Marcia Castillo, Coordinadora Centro Empresarial y de Emprendimiento de la Ilustre Municipalidad de Villarrica.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace