Categorías: Actualidad

Emprendedores de Malleco potencian ideas de negocios con apoyo de Corfo

Emprendedores de la provincia de Malleco están siendo capacitados en el marco de la “Gira del Erizo”, proyecto apoyado por CORFO y ejecutado por el CFT Teodoro Wickel y Corpmalleco. Aún quedan cupos para los días 20 y 27 de marzo, la invitación es a sumarse.

Cerca de 20 emprendedores de la ciudad de Angol y sus alrededores llegaron hasta la sede provincial del Centro de Formación Técnica de la Universidad de La Frontera, para participar del taller intensivo de formación impartido por ejecutivos y mentores de IncubatecUFRO.

El taller corresponde a la actividad de cierre de la primera “Corrida Familiar por el Emprendimiento”, evento deportivo-recreativo realizado el sábado 7 de marzo en la comuna con el apoyo de la Municipalidad de Angol, que convocó a más de 400 personas de distintos puntos de la región y el país.

Lo anterior se enmarca en la “Gira del Erizo: de la Pasión a la Acción”, Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación respaldado por CORFO y ejecutado por el CFT Teodoro Wickel y Corpmalleco, con la colaboración de IncubatecUFRO, el Instituto Nacional de Deporte (IND) y Cooltura.

Cristian Salas, Director Regional de CORFO, señaló que los Programas de Emprendimiento tienen alto impacto en la comunidad ya que involucran a emprendedores de todas las edades y a su entorno. “Apoyar el emprendimiento involucra no sólo la parte monetaria, sino que también el incentivar a través de talleres, capacitación y experiencias la generación de iniciativas orientadas a emprender e innovar”, dijo.

La jornada contempló tres relatorías, la primera de ellas a cargo del académico de la UFRO y Director de AraucaníaHub, Héctor Jorquera, quien se refirió a la pasión y motivación a la hora de emprender.

Luego fue el turno de Pablo Mendoza, Ejecutivo Senior de Proyectos de IncubatecUFRO, con una aproximación al concepto de mercado y cómo crear soluciones desde las necesidades de este. Gerardo Lagos, Gerente de Innovación de la incubadora habló sobre los distintos modelos de negocios y alternativas de financiamiento público y privado en Chile.

EMPRENDEDORA

Natalia Guzmán es profesora de Educación Física y hoy está 100% dedicada a su emprendimiento, relacionado a la enseñanza y práctica del Pilates en Angol, promoviendo además la vida sana y la salud integral de las personas.

“Este año estoy en la etapa de reestructurar mi proyecto para hacerlo crecer, los conceptos que hemos visto me sirven para revisar lo que estoy haciendo, además de conocer los pasos a seguir para llegar cada vez a más personas con mi actividad”, comentó la instructora de Pilates.

MENTORÍAS

El proyecto contempla la realización de dos talleres más o “mentorías”, programadas para los días viernes 20 y 27 de marzo, de 15:00 a 17:00 hrs. Cada mentoría dura 30 minutos (4 cada viernes), donde los asistentes podrán interactuar con un experto ligado a temas de emprendimiento para aclarar sus dudas.

Las mentorías se realizarán en la Sede Angol del CFT Teodoro Wickel, ubicada en Av. O’Higgins 50. Para ver el detalle de los temas a tratar y validar tu inscripción sólo debes llenar tus datos en el siguiente FORMULARIO y comprometerte a asistir.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

28 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

58 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace