Categorías: Actualidad

Emprendedores de Malleco potencian ideas de negocios con apoyo de Corfo

Emprendedores de la provincia de Malleco están siendo capacitados en el marco de la “Gira del Erizo”, proyecto apoyado por CORFO y ejecutado por el CFT Teodoro Wickel y Corpmalleco. Aún quedan cupos para los días 20 y 27 de marzo, la invitación es a sumarse.

Cerca de 20 emprendedores de la ciudad de Angol y sus alrededores llegaron hasta la sede provincial del Centro de Formación Técnica de la Universidad de La Frontera, para participar del taller intensivo de formación impartido por ejecutivos y mentores de IncubatecUFRO.

El taller corresponde a la actividad de cierre de la primera “Corrida Familiar por el Emprendimiento”, evento deportivo-recreativo realizado el sábado 7 de marzo en la comuna con el apoyo de la Municipalidad de Angol, que convocó a más de 400 personas de distintos puntos de la región y el país.

Lo anterior se enmarca en la “Gira del Erizo: de la Pasión a la Acción”, Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación respaldado por CORFO y ejecutado por el CFT Teodoro Wickel y Corpmalleco, con la colaboración de IncubatecUFRO, el Instituto Nacional de Deporte (IND) y Cooltura.

Cristian Salas, Director Regional de CORFO, señaló que los Programas de Emprendimiento tienen alto impacto en la comunidad ya que involucran a emprendedores de todas las edades y a su entorno. “Apoyar el emprendimiento involucra no sólo la parte monetaria, sino que también el incentivar a través de talleres, capacitación y experiencias la generación de iniciativas orientadas a emprender e innovar”, dijo.

La jornada contempló tres relatorías, la primera de ellas a cargo del académico de la UFRO y Director de AraucaníaHub, Héctor Jorquera, quien se refirió a la pasión y motivación a la hora de emprender.

Luego fue el turno de Pablo Mendoza, Ejecutivo Senior de Proyectos de IncubatecUFRO, con una aproximación al concepto de mercado y cómo crear soluciones desde las necesidades de este. Gerardo Lagos, Gerente de Innovación de la incubadora habló sobre los distintos modelos de negocios y alternativas de financiamiento público y privado en Chile.

EMPRENDEDORA

Natalia Guzmán es profesora de Educación Física y hoy está 100% dedicada a su emprendimiento, relacionado a la enseñanza y práctica del Pilates en Angol, promoviendo además la vida sana y la salud integral de las personas.

“Este año estoy en la etapa de reestructurar mi proyecto para hacerlo crecer, los conceptos que hemos visto me sirven para revisar lo que estoy haciendo, además de conocer los pasos a seguir para llegar cada vez a más personas con mi actividad”, comentó la instructora de Pilates.

MENTORÍAS

El proyecto contempla la realización de dos talleres más o “mentorías”, programadas para los días viernes 20 y 27 de marzo, de 15:00 a 17:00 hrs. Cada mentoría dura 30 minutos (4 cada viernes), donde los asistentes podrán interactuar con un experto ligado a temas de emprendimiento para aclarar sus dudas.

Las mentorías se realizarán en la Sede Angol del CFT Teodoro Wickel, ubicada en Av. O’Higgins 50. Para ver el detalle de los temas a tratar y validar tu inscripción sólo debes llenar tus datos en el siguiente FORMULARIO y comprometerte a asistir.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace