Categorías: Comunas

Programa GORE- INIA hortalizas inicia capacitaciones vía online

Profesionales del equipo hortícola de INIA Carillanca iniciaron un importante proceso de capacitación vía online en el marco del Programa Hortícola GORE-INIA de hortalizas que se desarrolla en La Araucanía. Según lo informado, a partir del hoy y hasta fines de septiembre se estará impartiendo el Curso de Inocuidad y Trazabilidad en Hortalizas, en el cual se dictarán los módulos: Inocuidad y trazabilidad, Residuos y normas de pesticidas, Manejo Integrado de plagas y Manejo integrado de enfermedades. Así también se contempla el inicio de los talleres de usabilidad de la plataforma planpredial.inia.cl

Los cursos y talleres están focalizados en los equipos técnicos y agricultores que se dedican al rubro hortícola en las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Freire, Chol-Chol, Vilcún, Renaico y Angol.

Cabe indicar que el curso de Inocuidad y Trazabilidad se está dictando en sus distintos módulos desde diciembre de 2019, pero hoy se retoma por videoconferencia (Meeting), en donde se busca abordar contenidos que permitan mejorar las competencias técnicas de los equipos y agricultores y de este modo mejorar la calidad e inocuidad en la producción de hortalizas.

Por otra parte, el taller contempla dar a conocer el origen, objetivos y la usabilidad de la plataforma planpredial.inia.cl, una herramienta que contribuye a la planificación de sistemas productivos para la región, lo cual permitirá a los equipos técnicos de las comunas involucradas entregar más asesoría y planificar los sistemas productivos de sus agricultores. Esta plataforma es de acceso gratuito, y fue generada con recursos de un proyecto Innova Corfo.

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.

INIA, más de 55 años liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile.

www.inia.cl – Facebook: /INIAChile – Instagram: @iniachile – Twitter: @iniachile – YouTube: INIA – LinkedIn: /inia-chile

prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

2 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

3 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

3 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

3 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

3 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

3 horas hace