Categorías: Comunas

Programa Quiero Mi Barrio intervendrá el Barrio Alto Carahue 1

Con una inversión de más de 780 millones de pesos que les permitirá a los vecinos fomentar el uso de los espacios públicos y equipamiento comunitario.

Con la finalidad de socializar la presencia del Programa Quiero mi Barrio en la comuna de Carahue el cual es implementado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y que tiene por objetivo la recuperación de sus barrios, es que autoridades del Minvu junto a los vecinos del sector y funcionarios del municipio realizaron el hito de lanzamiento del programa, que beneficiará a más de 1637 habitantes del sector.

En este sentido el Seremi de Vivienda, Pablo Artigas, explicó a los vecinos que además de promover la vida en barrio, el rol de los vecinos es preponderante ya que son ellos a través del Consejo de Desarrollo Vecinal CVD quienes deciden qué mejorar para el sector. “Importante noticia para la comuna de Carahue y un esperado proyecto. Por años ellos han estado esperando esta iniciativa pero que por distintos motivos no habían tenido la suerte de adjudicárselo. Nosotros hoy, bajo el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, hemos hecho un compromiso con la ciudadanía y con el sector alto de la comuna de Carahue. Por lo mismo estamos dando esta importante noticia; el inicio del programa que durará cerca de 3 años y medio con una inversión superior a los 800 millones de pesos”.

En este sentido, además señaló que dicha inversión les permitirá “ir cumpliendo parte de los sueños del barrio; recuperar su historia, recuperar espacios públicos principalmente y darle un poco de vida para que los jóvenes, los pequeños y la familia tengan un lugar seguro de encuentro para ir enfrentando esta vida barrial que hemos perdido pero que con empeño y entusiasmo los propios vecinos se comprometen a seguir avanzando”. Puntualizó.

Mientras que para la presidenta de la junta de vecinos Villa los Pensamientos, Carolina Riquelme “es una alegría y estamos muy contentos porque este proyecto va beneficiar a muchas familias; les va a cambiar la cara a las villas. Vamos a tener unas villas más hermosas y vamos a poder trabajar en conjunto con todos los vecinos porque este programa no se viene a imponer, sino que cada uno de los vecinos va a decidir qué es lo que quiere intervenir en su villa y por eso es muy importante la participación de cada uno de ellos”.

Cabe señalar que el origen del barrio Alto Carahue es del año 1990 y está compuesto por de 430 viviendas de las villas Entre Rios I y II, Villa Imay y Villas los Pensamientos las que componen un total de 1.613 habitantes.

Respecto a los beneficios para la comuna, el alcalde Alejandro Sáenz finalizó diciendo “muy contentos y muy agradecidos, en primer lugar a Dios quien nos dio la posibilidad de dirigir los destinos de la comuna y además muy agradecidos de las autoridades y del Gobierno que nos están apoyando en muchos proyectos y este es emblemático para Carahue. Tuvimos un buen apoyo del Gobierno, del Seremi de Vivienda Pablo Artigas quien se la jugó para que este proyecto fuera aceptado para Carahue”.

prensa

Entradas recientes

¡Adiós al misterio de las llamadas desconocidas! Desde hoy rige la identificación con prefijos 600 y 809

La nueva norma promete más tranquilidad y menos spam telefónico para todos los chilenos.Este martes…

7 horas hace

Municipalidad de Freire entregó aporte por más de 65 millones de pesos a estudiantes y organizaciones sociales de la comuna

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Bicentenario Juan Schleyer de Frerie, las…

11 horas hace

Concurrida Feria Vocacional en Gimnasio Municipal Villarrica

Una muy buena convocatoria tuvo la Feria Vocacional de Educación Superior, organizada por la Oficina…

11 horas hace

Compromiso Joven avanza en Padre Las Casas con diagnóstico participativo

Con una masiva participación de jóvenes de la comuna, este domingo se desarrolló en el…

11 horas hace

En Angol cierran diálogos del Plan Nacional de Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025

En dependencias del Liceo Comercial Armando Bravo de  Angol se realizó la tercera y última…

11 horas hace

Comienza la gira "Itinerancias para las infancias de La Araucanía" con más de 15 funciones y actividades de mediación gratuitas en cuatro comunas de la región

El proyecto seleccionado por el  Programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales 2025 del Ministerio de…

11 horas hace