Categorías: Opinion

¿Qué hacer con las mascotas en tiempos de cuarentena?

Gonzalo Chávez, académico de Medicina Veterinaria de UST Viña del Mar y subdirector de la Comisión de Tenencia Responsable de Colmevet, recomienda organizar actividades para que los animales se mantengan activos y sanos.

Aunque perros y gatos no contraerían naturalmente el virus Covid-19 y, de presentarlo, no podrían contagiarlo a los humanos, las mascotas igualmente han debido adecuarse a vivir en cuarentena, lo que implica que tienen que dejar de realizar varias actividades que, hasta un par de semanas atrás, formaban parte de su rutina diaria. ¿Qué podemos hacer con nuestros animales ahora que los desplazamientos y las reuniones sociales están restringidas? Gonzalo Chávez, académico de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás sede Viña del Mar, comparte algunas recomendaciones.

Lo primero que advierte el profesional es que se debe entender que los animales tienen emociones y, por lo tanto, estas situaciones que escapan a lo común también los afectan. Las emociones básicas son contagiosas no solo entre humanos, sino que también, entre humanos y sus perros y gatos. Por lo tanto, si actualmente estamos más ansiosos producto de la incertidumbre a la que estamos enfrentados, esa ansiedad es posible observarla también en ellos. Entonces, una forma de ayudar a disminuir la tensión es intentar mantener la realización de las actividades que para nosotros y ellos son más importantes, tanto desde un punto de vista físico como mental.

En ciudades donde se ha decretado cuarentena, Chávez señala que la sana costumbre de pasear a las mascotas se debe reducir al mínimo: “si se va a hacer, hay que evitar las aglomeraciones, llevando siempre el perro con algún tipo de sujeción y evitando la interacción con personas y otros animales”. Y si en el caso de los humanos se habla de mantener una “distancia social”, el académico indica que para las mascotas ese principio también se aplica, estableciendo que una distancia prudente es de 1,5 metros.

El también subdirector de la Comisión de Tenencia Responsable del Colegio Médico Veterinario de Chile añade que al regreso de ese paseo es prudente lavar con agua y jabón las patas de los perros. “Y si al final del día se puede brindar un masaje de relajación para eliminar tensiones, mucho mejor. Será una actividad beneficiosa para el animal y la persona”, asegura.

Considerando que la cuarentena implica que los integrantes del grupo familiar están en el hogar más tiempo del habitual, el docente de UST Viña del Mar propone aprovechar la instancia para realizar más actividades con las mascotas. “Ojalá se pueda dedicar al menos 30 minutos al día para jugar con ellas. Es un buen momento para practicar trabajos de obediencia con las mascotas, enseñarles a dar la pata o a sentarse. La idea es mantenerlas ocupadas física y mentalmente”, dice.

Finalmente, Chávez propone organizar actividades familiares que involucren a los animales, como motivar a los niños para construir juguetes, pelotas, dispensadores y otros elementos útiles para las mascotas.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

49 minutos hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

2 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

7 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

17 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

18 horas hace