Categorías: Actualidad

Informe de desempleo INE: La Araucanía se mantuvo sin variación en doce meses

La Encuesta Nacional de Empleo entregada este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas INE, informó que, en la Región de La Araucanía, la tasa de desocupación del trimestre móvil diciembre – febrero 2020 fue 6,4%, registrando nula variación en doce meses.

En el informe también se constata que las personas ocupadas aumentaron 1,7% en doce meses, equivalente a 7.470 personas más, siendo incidido por las mujeres (2,9%) y los hombres (0,9%).

En este contexto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, señaló que “estas cifras son bastante positivas, ya que dejan al empleo en buen pie previo a la emergencia sanitaria que estamos viviendo. Sabemos que vendrán tiempos difíciles, pero es un buen punto de partida para enfrentar los próximos meses. La Araucanía está por debajo de del promedio nacional, mostrando además una baja en el desempleo femenino respecto al trimestre móvil anterior y también en el desempleo masculino. Es importante decir que estas cifras se basan en la actualización del diseño muestral que está implementando el Instituto Nacional de Estadísticas”.

Por su parte, el Director Regional del INE, Javier Pérez puntualizó que “aún hay datos que no están disponibles, lo que se debe a la implementación de cambios para fortalecer la Encuesta Nacional de Empleo, lo que esperamos prontamente se vaya normalizando. Estos cambios dicen relación principalmente con la actualización del diseño maestral construido a partir del censo 2017, el aumentando el tamaño de la muestra, lo que permitirá alcanzar estándares OCDE, la actualización de los factores de expansión en base a las nuevas proyecciones de población censo y la captura de mejor forma la migración, etnias y nuevas forma de trabajo en plataformas digitales . Este fortalecimiento lo que permite es representar de forma los cambios demográficos, sociales y económicos que ha tenido el país en los últimos años”, finalizó el representante.

OTRAS CIFRAS

Según sector económico, los ocupados aumentaron impulsados por actividades de los hogares como empleadores (55,5%), administración pública (19,8%) y comercio (5,3%).

Las categorías ocupacionales de trabajadores por cuenta propia (15,3%) y personal de servicio doméstico (35,2%) fueron las que incidieron en la expansión de los ocupados (1,7%). Por su parte, las personas agrupadas en empleadores (-20,6%) atenuaron este crecimiento.

La tasa de desocupación fue 6,4%, registrando nula variación en doce meses, debido al crecimiento en igual proporción de los ocupados (1,7%) y de la fuerza de trabajo (1,7%). Por su parte, los desocupados tuvieron un aumento de 1,1%.

prensa

Entradas recientes

Mineduc lanza plataforma de gestión de apoyos para prevenir abandono escolar llamada “Chile Presente” en La Araucanía

La iniciativa es un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar de…

6 minutos hace

Comenzó la entrega de subvenciones municipales en Villarrica

Más de 60 subvenciones a organizaciones territoriales y funcionales, entregó esta semana la Municipalidad de…

17 minutos hace

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

23 minutos hace

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

17 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

17 horas hace