Categorías: Actualidad

Quedan los últimos días para postular a Becas de Capital Humano de CORFO y preparar el eclipse del 14 de diciembre

Pocos días quedan para que este lunes 10 de agosto, a las 12.00 horas, concluya el plazo para postular al “Programa de Formación en Astroturismo y Cosmovisión Mapuche” organizado por CORFO, el Gobierno Regional de La Araucanía y la subsecretaria de Turismo. Iniciativa orientada a empresarios y emprendedores de la industria del turismo en la región, buscando fortalecer sus competencias y potenciar la cadena de valor que incluye a la industria del turismo, la astronomía y la cosmovisión mapuche.

“Invitamos a empresarios y emprendedores del rubro turismo a postular a los últimos cupos de las Becas Capital Humano y, de esta manera, acceder a una preparación que otorgará más beneficios a sus empresas y una excelente acogida por parte de los turistas que lleguen a presenciar este hito astronómico”, dijo el director de Corfo de La Araucanía, Patricio Esparza.
Los interesados deben ingresar a www.becascapitalhumano.cl para conocer más información al respecto y postular antes del cierre del plazo.

CONTENIDOS

El programa incluye el apoyo de profesionales expertos en Astroturismo y Cosmovisión mapuche para dictar clases y desarrollar actividades prácticas, entre ellos el astrónomo José Maza dictará clases magistrales sobre el eclipse 2020 en conjunto con el investigador e historiador mapuche, Kimche, Juan Ñanculef, quien abordará la Cosmovisión Mapuche.

El programa se impartirá de manera online y presencial entre los meses de agosto y noviembre. Será realizado en las comunas de Pucón, Temuco y Carahue para personas naturales, empresarios o emprendedores que se desempeñen en el ámbito de la industria del turismo.

El curso tiene una duración de 45 horas y los módulos consisten en introducción al Astroturismo, oferta y demanda astroturística, fenómenos astronómicos, oportunidades de la geografía regional, términos y creencias astronómicas ancestrales, construcción de experiencias en función del astroturismo, entre otros, donde las clases serán desarrolladas por profesionales de gran trayectoria pertenecientes a ALMA, el mayor radiotelescopio situado en el norte de nuestro país.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace