Categorías: Comunas

Reabren 3 Senderos en Lonquimay cumpliendo estrictos protocolos

El destino Araucanía Andina ha comenzado a reabrir sus puertas a los turistas. Luego de la apertura paulatina de parques y reservas nacionales, el turismo comienza a dar nuevos pasos, siempre bajo estrictas medidas de seguridad establecidas por la Subsecretaria de Turismo y Sernatur. Un tema que también ha mantenido atentos a quienes forman parte del Programa Territorial Integrado (PTI), Turismo de Intereses Especiales, Naturaleza y Cultura Mapuche, destino Araucanía Andina. Una iniciativa cofinanciada por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y administrado por la Compañía Agropecuaria COPEVAL S.A., que este tiempo ha permitido financiar actividades de capacitación que ayuden a los empresarios y emprendedores a la correcta aplicación de los protocolos sanitarios existentes. Con esto, se han desarrollado buenas prácticas en la trazabilidad, registros de los visitantes, toma de temperatura, uso de alcohol gel y mascarilla, y al transitar por senderos mantener la distancia de 1 metro por persona.

En este contexto, el Director de Corfo Araucanía, Patricio Esparza señaló que el trabajo que se está realizando es significativo, a objeto de cumplir los protocolos sanitarios que permitan un turismo responsable y seguro. “Recuperar la confianza de cada visitante y transmitir un turismo seguro, es en lo que estamos trabajando con los empresarios del rubro. Para esto estamos desarrollando continuamente capacitaciones, seminarios y trabajando de forma directa con el Programa Territorial Integrado  Naturaleza y Cultura Mapuche, destino Araucanía Andina, donde la reapertura de estos senderos es muy satisfactorio para retomar de alguna forma las actividades turísticas de la zona”.

En la comuna de Lonquimay, parte de Araucanía Andina, existen parajes naturales de inigualable belleza escénica. Araucarias, bosques nativos, lagunas, entre otras, que son parte de los atractivos naturales de dicha comuna. Aprovechando estos escenarios es que Lonquimay ha potenciado el turismo a través de la práctica del senderismo como una oferta innovadora. “Dentro de estas nuevas experiencias podemos mencionar: Parque Laguna San Pedro; Cumbre Cayulafquén (Sendero la Barba Negra) y Batea Mahuida. Lo importante de estos senderos, es que son actividades no masivas, con grupos menores a 10 personas, particularmente familias que quieren estar en contacto con la naturaleza. Los servicios de senderos en Lonquimay tienen algo particular, el turista no encontrará tumulto de personas, la atención es personalizada para familias o grupos pequeños, lo que aumenta la seguridad de no contagiarse”, explicó Manuel Fuentealba, encargado de la Oficina de Turismo de Lonquimay.

No cabe duda que es necesario potenciar el turismo regional, donde la aparición del COVID 19 debe tomarse como una oportunidad y no una amenaza. Oportunidad para conocer nuestro territorio, valorando que existe un tesoro guardado en cada uno de los senderos que ofrece la Cordillera Andina de La Araucanía, en este caso la mágica comuna de Lonquimay.

Mayores antecedentes de empresas asociadas: www.araucaniaandina.travel @soyaraucaniaandina

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

10 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

10 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace