Categorías: ActualidadSalud

Realizan simulacro para evaluar red de salud frente a caso sospechoso de Coronavirus

Con el objetivo de probar los tiempos de respuesta y la preparación de la red asistencial de la región, la Seremi de Salud Región de La Araucanía, el Servicio de Salud Araucanía Sur y el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, realizaron un simulacro de paciente bajo sospecha de COVID19 (cepa de la familia Coronavirus), que incluyó el traslado con el SAMU al Centro Referencial de la Provincia de Cautín. Actividades de este tipo se están ejecutando en todas las regiones del país de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud para que los equipos involucrados en todos los niveles de atención, estén preparados ante la eventual llegada de casos sospechosos y su tratamiento en los centros asistenciales de cada región.

En el simulacro realizado ayer una mujer de 55 años que hace 6 días había regresado de un crucero por Asia, que incluyó una recalada en China, se presentó en el Consultorio Miraflores con un cuadro febril, tos, cefalea y romadizo. Rápidamente al entregar los antecedentes y su viaje a China, personal del Consultorio le entregó una mascarilla y la derivó a una zona segura. Posteriormente y tras una entrevista de personal de la SEREMI de Salud, se constató que se trataba de un caso sospechoso de COVID19, se la derivó – a través del SAMU- al hospital de referencia, que en el caso de Cautín es el Hospital regional Dr. Hernán Henríquez.

La seremi de Salud, Katia Guzmán, dijo que tras el ejercicio se tendrá que verificar “si se cumplieron en términos de primero, la utilización de los elementos de protección personal, cómo fueron los tiempos, cómo fue la recepción dentro del Hospital Hernán Henríquez, los flujos que se tenían que realizar y cómo finalmente terminó siendo hospitalizado el paciente”, ya que esos son aspectos fundamentales en este proceso de simulación para estar preparados para casos reales.

El Dr. Pablo Cantú, médico director del SAMU Araucanía y coordinador del simulacro por parte del Servicio de Salud Araucanía Sur, detalló que el objetivo de este primer simulacro es “probar la red como está funcionando, cómo están haciéndose las coordinaciones correspondientes, si está la comunicación y se está efectuando en forma adecuada. Si el personal en todos los niveles está usando el equipo de protección adecuado y lo está usando desde la perspectiva de ponerse y retirarse el equipo y si el paciente está siendo bien manejado desde el punto de vista del proceso salud-enfermedad e infecciones asociadas a la atención de salud”.

La Dra. Helen Stegmeier, infectóloga del Hospital Regional y una de las referentes para preparación y respuesta al COVID19, dijo que aún cuando todavía no se realizaba la reunión de evaluación detallada del ejercicio, “en general una primera evaluación es que la actividad fue buena, por supuesto que siempre hay oportunidades de mejora y eso es lo que vamos a tener que evaluar en la reunión y detectar los detalles factibles de mejorar que siempre están”.

Hoy no existen casos en Chile ni Latinoamérica, pero el Ministerio de Salud mantiene una alerta vigente para preparar la red asistencial y el sistema de salud ante la eventual llegada de casos.

Por tratarse de una enfermedad de tipo respiratoria, se transmite a través de gotitas provenientes de la tos y los estornudos.  Por ello es importante cubrirse con pañuelo desechable la nariz y la boca al estornudar o toser (nunca cubrirse con la mano). De la misma manera, el lavado de manos frecuente con agua y jabón es fundamental para evitar el contagio, sobre todo después de haber estado en contacto con una persona enferma.

Hasta el 18 de febrero, el número total de casos en el mundo asciende a 73.332; 72.528 confirmados en China con 1.870 fallecidos, mientras que los demás corresponden a casos en 25 países del mundo, donde se han registrado 3 fallecidos.

prensa

Entradas recientes

A tres años del Estado de Excepción

Diputado Stephan SchubertDistrito 23Partido RepublicanoSe cumplen tres años del estado de excepción constitucional en la…

6 minutos hace

Bienes Nacionales realizó entregas especiales a domicilio a madres de La Araucanía en este mes especial

• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…

14 minutos hace

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

3 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

3 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

4 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

19 horas hace