Categorías: Turismo

Realizarán talleres por streaming para emprendedores enfocados en desarrollar nuevas experiencias turísticas para La Araucanía

El pasado 25 de marzo, la Universidad Autónoma de Chile, a través de su Centro de Emprendimiento e Innovación, y Corfo lanzaron el “Desafío Descubre La Araucanía”, iniciativa que busca generar ideas de alto impacto y que aporten en nuevas experiencias turísticas a la oferta de la región en ámbitos como el Astroturismo, Patrimonio y Cultura, y Naturaleza y Aventura, donde los emprendedores beneficiarios pueden recibir entre 5 y 15 millones de pesos para desarrollar sus ideas.

En ese contexto y aunque la convocatoria ya se encuentra cerrada, finalizó el pasado 17 de abril con más 190 postulaciones, el Desafío Descubre Araucanía realizará talleres formativos abiertos vía streaming , a los emprendedores seleccionados y a la comunidad de manera gratuita, previa inscripción en ssaaf.turismo@uautonoma.cl .

El primer taller será este miércoles 13 de mayo a las 10:00 horas, sobre Diseño de Experiencias Turísticas y de Modelo de Negocios a cargo del académico de la Universidad Autónoma de Chile, consultor turístico y co-fundador de Santiago Freak, Víctor Román. Mientras que el segundo taller se llevará a cabo el próximo viernes 15 de mayo a las 10:00 horas sobre Modelo de Negocios y donde expondrá Mario Adriasola, quien es emprendedor, docente y propietario de Imposible.

Sobre estas iniciativas y oportunidades para los emprendedores regionales y nacionales, el Vicedecano Facultad de Administración y Negocios, Universidad Autónoma de Chile, Humberto Salas, dijo que, “para el Centro de Emprendimiento e Innovación de nuestra facultad es fundamental poder contribuir al desarrollo económico de La Araucanía, ayudando a los emprendedores a poder diversificar su oferta y generar, así como también diseñar, experiencias turísticas que les permitan abrir nuevos mercados. Esto siempre y contribuyendo en línea con la política pública, que ha buscado durante los últimos años, relevar y promover la cultura del turismo y los servicios asociados en la Región”.

Humberto Salas además sostuvo que, “intentamos siempre fortalecer sus ventajas competitivas en este proyecto y lo más importante, es poder contribuir con estos pequeños emprendedores a potenciar sus emprendimientos turísticos en la región, para que logren su consolidación y así también aportar de alguna forma al crecimiento económico de La Araucanía, que siempre ha estado rezagada y contribuir, por qué no, a la generación de futuros nuevos empleos, en especial en estos momentos muy crudos como los que vive nuestra región y el país”.

Mientras que Alexis Figueroa, director del Desafío Descubre Araucanía, dijo que, “a contar de la próxima semana comienza el ciclo de talleres formativos, que inicialmente habían sido pensados bajo una modalidad presencial, pero debido a la contingencia que estamos viviendo actualmente, serán realizados de manera online que abordarán cuatro temáticas que son Diseño de Experiencias Turísticas, Modelos de Negocios, Coaching Empresarial y Comercialización Turística, que son abiertos a la comunidad y obligatorios para quienes quedaron seleccionados con sus proyectos”.

Desafío Turismo Araucanía es una iniciativa financiada por Corfo y ejecutada por la Universidad Autónoma de Chile a través del Centro de Emprendimiento e Innovación, que se desarrolla en las etapas de Búsqueda de Talento e Incubación, donde los emprendedores deberán sortear diversas etapas para llegar a una selección final donde podrán ser beneficiados con fondos que pueden ir desde los 5 a los 15 millones de pesos para el desarrollo de cada una de las ideas.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace