Categorías: Actualidad

Red asistencial de Malleco se coordina para enfrentar posibles casos de nuevo coronavirus

Servicio de Salud convocó a hospitales y centros de salud familiar para revisar en conjunto las acciones preventivas y mecanismos de actuación frente a la alerta sanitaria.

Con el objetivo de informar y dar una ultima revisión a los protocolos y mecanismos de actuación frente a posibles contagios por el nuevo coronavirus en la provincia de Malleco, el Servicio de Salud Araucanía Norte convocó a una reunión extraordinaria del Consejo de Integración de la Red Asistencial (CIRA), actividad desarrollada este martes en el hospital de Angol

De acuerdo a lo señalado por el director (s) del SSAN, Alejandro Manriquez “esta reunión es parte del plan de acción que como servicio debemos desarrollar y que nos permite estar preparados frente a posibles casos que se puedan presentar en nuestros establecimientos. Es por eso que la participación de los equipos clínicos de los hospitales y de los establecimientos de atención primaria de las 11 comunas de la provincia es vital ya que nos permite responder de forma adecuada frente a esta situación de alerta sanitaria”.

Por su parte la coordinadora de emergencia del SSAN, Andrea Muñoz aclaró que “hasta el momento estamos en la fase 1, que significa que no tenemos casos en el país, pero no significa que al futuro no pueda haber. Hay que tener en cuenta que si llegase a aparecer un caso en Chile, no significa que todos nos vamos a contagiar por eso la importancia de estas reuniones de coordinación, que nos permiten dar una mejor atención a nuestros usuarios en este tipo de situaciones” dijo la profesional, quien además agregó que “la comunidad debe estar tranquila a confiar en el sistema público de salud, ya que tenemos personal capacitado, los elementos de protección suficientes y que estamos todos trabajando en esto”.

OTRAS ACCIONES

Esta reunión se suma a las diversas acciones de coordinación de la red asistencial que ha desarrollado el SSAN, centradas en mejorar la articulación de la red, en la socialización de protocolos de acción y atención, además de desarrollar actividades de prevención con la comunidad.

Dentro de las acciones programadas para las próximas semanas se encuentra las visitas a los hospitales de la provincia, coordinación en pasos fronterizos junto con la Seremi de Salud y reuniones informativas con funcionarios.

“Para nosotros como servicio es de suma importancia que todos nuestros funcionarios estén informados y sepan las medidas de precaución sobre el nuevo coronavirus. Así mismo el llamado a la comunidad es que se informen por canales formales y oficiales, y que tengan la confianza en que nuestra red asistencia está preparada para reaccionar frente a posibles casos de coronavirus”, indicó Manriquez.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace