Categorías: Actualidad

Registro Nacional de Mascotas: Un millón 96 mil perros y gatos han sido registrados en su primer año de obligatoriedad

En la región ya son 70.491 los ejemplares inscritos correctamente en la plataforma. De estos, 16.118 corresponden a gatos y 54.373 a perros. Quienes no hayan realizado el trámite arriesgan multas de entre 1 a 30 UTM.

Desde su publicación en el Diario Oficial el 17 de agosto de 2018, el reglamento de la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, elaborado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), estableció un periodo de 180 hábiles días para iniciar la obligatoriedad de que todo tenedor responsable inscribiera a su perro o gato en el Registro Nacional de Mascotas.

El plazo antes mencionado culminó el 12 de febrero de 2019 y hoy, a un año, el balance sobre la implementación de esta política pública es completamente positivo. A nivel nacional, ya son 1.196.794 los ejemplares correctamente inscritos en la plataforma. De ellos, 209.614 son felinos y 969.579 canes.

Sin embargo, esta cifra va en aumento, pues cada día son más los tenedores que cumplen con esta obligación establecida en la ley. Ya sea de forma online, a través del sitio www.registratumascota.cl o directamente en el municipio correspondiente.

En la región de La Araucanía, la cifra total de registros alcanzó los 54.373 perros y 16.118 gatos. De ellos, 26.626 y 13.657 están esterilizados, respectivamente.

A modo de balance, la encargada de la unidad regional de Subdere en La Araucanía, Yurisan Castro González, destacó que “Como gobierno, nos hemos preocupado de implementar la ley 21.020 entregando recursos a los municipios de la región y disponiendo de médicos veterinarios a las gobernaciones de Malleco y Cautín, a fin de apoyar y realizar operativos en diversos sectores de La Araucanía, lo que ha beneficiado a miles de familias».

Cabe recordar que quienes adopten o compren una mascota tienen un plazo de 90 días hábiles para realizar su inscripción, mientras que los tenedores de una de las nueve razas consideradas potencialmente peligrosas -Rottweiler, Doberman, Pitbull, Dogo Argentino, Bullmastiff, Fila Brasileiro, Presa Canario, Presa Mallorquín y Tosa Inu- cuentan con un periodo de 15 días corridos desde que adquieren su calidad de tenedores de un ejemplar de estas características.

Por otra parte, quienes no realicen el procedimiento arriesgan multas que van desde las 1 a 30 UTM. El organismo encargado de fiscalizar el cumplimiento de la norma es la Seremi de Salud con el apoyo de Carabineros.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

4 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

6 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

6 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

6 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace