Categorías: Actualidad

Registro Nacional de Mascotas: Un millón 96 mil perros y gatos han sido registrados en su primer año de obligatoriedad

En la región ya son 70.491 los ejemplares inscritos correctamente en la plataforma. De estos, 16.118 corresponden a gatos y 54.373 a perros. Quienes no hayan realizado el trámite arriesgan multas de entre 1 a 30 UTM.

Desde su publicación en el Diario Oficial el 17 de agosto de 2018, el reglamento de la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, elaborado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), estableció un periodo de 180 hábiles días para iniciar la obligatoriedad de que todo tenedor responsable inscribiera a su perro o gato en el Registro Nacional de Mascotas.

El plazo antes mencionado culminó el 12 de febrero de 2019 y hoy, a un año, el balance sobre la implementación de esta política pública es completamente positivo. A nivel nacional, ya son 1.196.794 los ejemplares correctamente inscritos en la plataforma. De ellos, 209.614 son felinos y 969.579 canes.

Sin embargo, esta cifra va en aumento, pues cada día son más los tenedores que cumplen con esta obligación establecida en la ley. Ya sea de forma online, a través del sitio www.registratumascota.cl o directamente en el municipio correspondiente.

En la región de La Araucanía, la cifra total de registros alcanzó los 54.373 perros y 16.118 gatos. De ellos, 26.626 y 13.657 están esterilizados, respectivamente.

A modo de balance, la encargada de la unidad regional de Subdere en La Araucanía, Yurisan Castro González, destacó que “Como gobierno, nos hemos preocupado de implementar la ley 21.020 entregando recursos a los municipios de la región y disponiendo de médicos veterinarios a las gobernaciones de Malleco y Cautín, a fin de apoyar y realizar operativos en diversos sectores de La Araucanía, lo que ha beneficiado a miles de familias».

Cabe recordar que quienes adopten o compren una mascota tienen un plazo de 90 días hábiles para realizar su inscripción, mientras que los tenedores de una de las nueve razas consideradas potencialmente peligrosas -Rottweiler, Doberman, Pitbull, Dogo Argentino, Bullmastiff, Fila Brasileiro, Presa Canario, Presa Mallorquín y Tosa Inu- cuentan con un periodo de 15 días corridos desde que adquieren su calidad de tenedores de un ejemplar de estas características.

Por otra parte, quienes no realicen el procedimiento arriesgan multas que van desde las 1 a 30 UTM. El organismo encargado de fiscalizar el cumplimiento de la norma es la Seremi de Salud con el apoyo de Carabineros.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

46 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

49 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

58 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace