Categorías: Política y Economía

Resultados de Encuesta Nacional de Demanda Laboral: 7 de cada 10 empresas en La Araucanía no logra llenar sus vacantes

Falta de competencias técnicas y experiencia laboral son las principales dificultades de las empresas al momento de contratar, según devela la primera encuesta de demanda laboral realizada por el Observatorio Laboral Araucanía.

Un total de 265 empresas de la región participaron de la primera encuesta de demanda laboral (ENADEL) realizada por el Observatorio Laboral Araucanía, iniciativa del SENCE, OTIC SOFOFA y la Universidad de La Frontera, a través de IDER UFRO, aportando con variados hallazgos en materia de empleo.

Los resultados del estudio fueron presentados en un webinar que contó con la participación del Director Nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, el gerente general del Otic Sofofa, Cristóbal Philippi, el director regional del Sence, Ernesto Salazar y el Coordinador Observatorio Laboral La Araucanía, Camilo Rosas. También estuvieron como invitadas la representante de empresas Agrotop, Consuelo Muñoz, y la Jefa de Estudios del Otic Sofofa, Claudia Picero, quienes comentaron los resultados expuestos.

Entre los resultados de la medición destacan la dificultad de las empresas en llenar vacantes, llegando al 70%, lo que significa que 7 de cada 10 empresas no logran encontrar a los candidatos adecuados para ocupar las plazas disponibles. Según explicó el coordinador del Observatorio, Camilo Rosas, “esto se relaciona con la falta de competencias o habilidades técnicas de los candidatos y en un segundo término con la poca experiencia laboral. En rubros como el turismo, también se observa escasez de habilidades blandas o socioemocionales de las personas al momento de contratar”, explicó.

El Director Nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, destacó que “esta encuesta nos permite tomar decisiones respecto de lo que está pasando en una región en específico, de acuerdo a sus particularidades. En la Araucanía, el énfasis exige poner más atención en los canales de selección que ocupan las empresas de la zona según vemos en estos resultados”.

Por su parte, Ernesto Salazar, Director Regional del Sence, agregó que “estos datos orientan el proceso de adaptación que ya desarrollamos como Servicio, buscando nuevas metodologías, estrategias y mejores herramientas en materia de capacitación e intermediación laboral”.

Otro de los puntos revelados por Enadel es que la principal fuente de financiamiento de las capacitaciones en las empresas es mediante recursos propios, donde las principales competencias que se buscan desarrollar en sus trabajadores son las técnicas, actitudinales y conductuales.

En este sentido, desde OTIC SOFOFA, su Gerente General, Cristóbal Philippi, precisó que “los resultados de la primera Enadel son un insumo invaluable para diseñar productos y programas que aporten a disminuir las brechas de competencias y formación de las personas”, de cara a la reactivación económica dado el actual contexto en el que nos encontramos producto de la pandemia por covid-19.

A su vez, considerando la visión de las empresas regionales, Consuelo Muñoz de Empresas Agrotop valoró la información generada en la encuesta, “ya que nos muestra el camino a seguir en temas como la contratación y capacitación. Debemos potenciar la tecnología, pero el desafío es subirnos todos al carro, trabajadores y empresa”, señaló.

Cabe destacar que Enadel busca representar los sectores económicos de la región, en una medición realizada de forma previa al brote de Covid-19. Por ello, los efectos de la crisis sanitaria fueron abordados en la Encuesta Covid, presentada en el mes de junio.

La información completa de la Encuesta Nacional de Demanda Laboral se puede revisar en la sección regional del sitio web www.observatorionacional.cl

prensa

Entradas recientes

Villarrica impulsa proyectos estratégicos en reunión con el gobierno regional

En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…

18 minutos hace

Municipalidad de Villarrica entrega Beca Deportiva Individual a 12 destacados deportistas

En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete,…

26 minutos hace

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

45 minutos hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

48 minutos hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

3 horas hace

Selección de Fútbol Sub-15 de Villarrica clasificó a semifinales del Campeonato Regional de Selecciones

Iniciando la semifinal del Campeonato Regional de Selecciones, la sub-15 de Villarrica se enfrentará de…

3 horas hace