Categorías: Medioambiente

Se inician formalmente los procesos para proteger humedales urbanos

Con la publicación en el Diario Oficial del Reglamento de la Ley Nª21.202, el Ministerio de Medio Ambiente y los Municipios podrán iniciar la declaratoria de estos ecosistemas a lo largo de todo Chile.

Los humedales son ecosistemas acuáticos que sostienen una rica biodiversidad y proveen importantes servicios ecosistémicos, claves para la vida. Nuestro país cuenta con una superficie total aproximada de 5,6 millones de hectáreas de humedales, de los cuales 147.065 HA se encuentran en La Araucanía y el 33% de ellos son urbanos.

Al publicarse el reglamento, empiezan a implementarse los procesos de reconocimiento de la calidad de humedales urbanos y se establecen los criterios mínimos para su sustentabilidad. Con ello, se buscará el resguardo efectivo de los beneficios que estos ecosistemas entregan a las ciudades, como áreas verdes, recreación, control de inundaciones y mitigación del cambio climático.

“Los humedales urbanos, son los más amenazados por el crecimiento de la población, los aumentos en la urbanización, o que incluso terminan convertidos en basurales. Pero gracias a la ley que desde hoy comienza a hacerse efectiva, podremos reconocer estos humedales para que la ciudadanía pueda desarrollar actividades de ecoturismo, hacer educación ambiental, pero sobre todo para que sean espacios que la comunidad pueda proteger y disfrutar”, afirmó la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

A nivel regional, la Seremi del Medio Ambiente, Paula Castillo, manifestó que “estamos muy contentos por la publicación de esta normativa, que busca asegurar la protección de estos ecosistemas; desde esta seremía hemos avanzando en levantar información junto a los equipos municipales y esperamos tener en el corto plazo la primera declaratoria de humedales urbanos en la región”.

Los procedimientos para reconocer humedales urbanos que incluye el reglamento, considera la recepción de solicitudes de declaración por parte de los municipios y el reconocimiento de humedales de oficio por parte del Ministerio de Medio Ambiente, acción que marca un esfuerzo conjunto entre ambas entidades.

En ese sentido, desde la SEREMI del Medio Ambiente en La Araucanía se han realizado diversas capacitaciones a los municipios sobre esta nueva normativa que busca otorgar lineamientos que permitan establecer los criterios comunales para presentar al Ministerio la solicitud de declaratoria.

Finalmente, destacar que a partir de este reglamento se reforma la Ley General de Urbanismo y Construcciones para efectos de incluir a los humedales urbanos en los instrumentos de planificación territorial en todas sus escalas.

prensa

Entradas recientes

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

2 horas hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

2 horas hace

Con minuto de silencio Pitrufqúen conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…

3 horas hace

Gala 2025 del BAFOTE llega con el estreno de Ori Tahiti en el Teatro Municipal de Temuco

Más de 60 músicos y bailarines en escenario deleitarán al público con lo mejor del…

3 horas hace

Jornada de concientización sobre la prevención del suicidio en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Un intento de suicidio ocurre cada tres segundos en el mundo y, cada 40 segundos,…

3 horas hace